Anuncian la tercera edición del Festival Ánimas y la segunda entrega del galardón “La llave de la canción” en honor a Roberto González

Miembros del Colectivo El Cerrojo anunciaron la tercera edición del Festival Ánimas y la segunda entrega del galardón “La llave de la canción” en homenaje a Roberto González en la Galería La Resistencia.

Por Abraham Reyes García /@Abraham_ReyesG

Miércoles 4 de octubre de 2023- En conferencia de prensa desde la Galería “La Resistencia” los miembros del Colectivo El Cerrojo, anunciaron la tercera edición del Festival Ánimas, así como la segunda entrega del Galardón “La llave de la Canción” en memoria de la músico y compositor Roberto González.

En presencia de Miguel Ramírez, Jonathan Díaz, Alexander Bernal, Alfredo López Casanova y Julia González Larson hija de Roberto González, se dieron a conocer los detalles de esta tercera edición del Festival Ánimas (pasean por la ciudad).

Para esta ocación el tercer Festival Ánimas contará con la presencia de Julia González Larson, Leticia Servín y Rafael Catana, así como invitados especiales. También estará presenta el Ensamble Cerrojo, Alfredo Estrada, Geko Wilbury y Giann Téllez.

El festival tendrá lugar en el Centro Cultural Independiente “Sarah Tisdall” ubicado en el Leandro Valle No. 14 en el Centro histórico de la Ciudad de México, el domingo 15 de octubre de 2023.

Durante la conferencia Miguel Ramírez destacó la creación de este tipo de festivales, los cuales hacen honor a compositores que han inspirado a generaciones posteriores, innovado la canción con “recursos literarios y musicales estéticos”, y que muchas veces están fuera de los circuitos comerciales, y por el contrario buscan un mensaje con sentido más filosófico, social y espiritual, tal como es, en esta ocasión en homenaje a Roberto González.

“Nos dimos cuenta que era tan importante reconocer. La trayectoria y la obra de quienes nosotros hemos seguido sus pasos. Entonces para nosotros es un gran honor. hacer entrega de este segundo galardón, “La llave de la canción” a la memoria, la trayectoria y a la obra de Roberto González” Mencionó Jonathan Díaz, miembro del Colectivo El Cerrojo.

El Colectivo El Cerrojo es un Proyecto de la formado por compositores contemporáneos, y nace en 2015 y surgió en el Laboratorito Cancionista, un taller de composición obras literarias y musicales. Entre sus múltiples actividades están: las de producciones discográficas en lenguas originarias, así como talleres y festivales entre los que se encuentra el Festival Ánimas, evento con el cual otorgan el Galardón “La llave de la Canción, para reconocer a los compositores creadores de la “otra canción mexicana”.

“El Colectivo El Cerrojo congrega a distintos artistas y compositores, aquellos que nos consideramos influenciados por la obra de compositores de “la otra canción mexicana”, como diría Paco Barrios “El Mastuerzo”. Muchos de nosotros fuimos estudiantes, en talleres de grandes exponentes de la composición como David Bueno, José Cruz y Roberto González. Y es para nosotros una responsabilidad poder tener este reconocimiento que viene a partir de aquellos que dieron su obra. Obra que se distinguía por su peculiar manera de interpretar la cultura y la realidad” dijo Alexander Bernal.

Este galardón además reconoce el aporte de los compositores por su trayectoria y creación musical y que en esta segunda edición se rendirá homenaje al gran Roberto González. La premiación se dará por medio de una estatuilla diseñada por las manos del talentoso artista plástico Alfredo López Casanova.

Finalmente, Julia González Larson, dio aviso de su participación en este homenaje de su padre, donde cantará canciones propias, así como las de su padre. Aprovechó para dar a conocer un disco póstumo de Roberto González y agradeció a los organizadores del festival por el mantener vivas estas canciones.

¿Quién fue Roberto González?

Roberto Gonzales fue un compositor y cantautor mexicano, nacido en Alvarado, Veracruz en 1953. Fue miembro del legendario movimiento rupestre junto a Rafael Catana, Jaime López, Cecilia Toussaint, Nina Galindo, Eblen Macari, Roberto Ponce y Rodrigo González.

Además de músico también se interesó en temas sociales, los cuales acompañó a muchos por medio de movimientos sociales prestando su voz y su guitarra. También destacó por se un gran defensor y divulgador del son jarocho.

Durante su juventud fue estudiante en la Preparatoria No. 5, ahí fundó el Colectivo de la Nueva Canción en los años 70s. Fue en ese lugar donde conoció a Jaime López con quien forjó una fuerte amistad, amistad que los llevó a colaborar juntos en varias ocasiones como por ejemplo en el disco Sesiones con Emilia en el año 1980, junto a Emilia Almazán, de donde salieron temas emblemáticas como “El Huerto”.

“Para Roberto González, adoptar la canción como medio primordial de comunicación implica no solo un hecho literario poético, es también existencia. La canción se acerca de manera directa a las expresiones y emociones de la cultura popular, más aún que la misma literatura, en una sociedad donde pocos son afectados a ella. “Creo que la canción es música y la canción es poesía. Para mí es más importante que cualquier forma literaria, es una postura personal” *

Roberto González finalmente murió el 21 de mayo de 2021 en la Ciudad de México a la edad de 68 años. Dejando un legado poético y musical indispensable para entender los contextos que le tocó vivir.

 

*“Roberto González: alvareño, kafkiano y jipi” de Liliana García Sánchez en El Libro Rupestre.

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Abraham Reyes
Abraham Reyes
Comunicólogo uacemita del Estado de México. Periodista en Somos el Medio.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here