Argentina: Javier Milei prohíbe el lenguaje inclusivo

El gobierno de Javier Milei impone una restricción al uso del lenguaje inclusivo en la administración pública, desatando controversias y reavivando el debate sobre la evolución del idioma español y los derechos de género en Argentina.

Por Redacción / @Somoselmedio

Buenos Aires, 27 de febrero de 2024 – El gobierno del presidente Javier Milei anunció oficialmente la prohibición del uso del lenguaje inclusivo en todos los ámbitos de la administración pública. Esta decisión, comunicada por el vocero de la Casa Rosada, Manuel Adorni.

La resolución, que impide el empleo de modificaciones lingüísticas como la letra ‘e’, la arroba ‘@’, la ‘x’ en documentos oficiales, y desaconseja la innecesaria inclusión del femenino, responde a lo que el gobierno describe como un intento por preservar la esencia del idioma castellano.

En conferencia de prensa el vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, argumentó que “las perspectivas de género han sido utilizadas como un negocio por la política”, subrayando la posición del gobierno de abstenerse de participar en debates sobre el uso del lenguaje inclusivo.

Esta normativa se extiende a la prohibición previa del Ministerio de Defensa sobre términos como “sargenta” o “soldades”, justificada por el riesgo de generar “interpretaciones erróneas en operativos militares”. Además, el gobierno anunció el cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo (Inadi), argumentando que el organismo no contribuía positivamente al país.

La medida ha generado una ola de críticas de colectivos feministas y de la diversidad, quienes ven en esta prohibición un retroceso en los derechos y reconocimientos alcanzados en los últimos años. Sin embargo, el presidente Milei defendió la decisión, alegando que la gramática no debe ser alterada por modismos que, a su juicio, “destruyen el lenguaje y la esencia humana”.

Este anuncio coincide con la preparación del discurso de Milei para la apertura de sesiones de la Asamblea Legislativa, programado para el 1 de marzo a las 21 horas.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here