Artistas y activistas se unen en el Festival ‘Resonancias del Caracol’ en apoyo al Zapatismo

Nos vemos en el festival Resonancias del Caracol 40-30-20” para luchar, resistir, bailar y divertirse con La Alegre Rebeldía de la celebración de nuestros compañeros los Zapatistas.

Por José Meza / @Somoselmedio

15 de noviembre de 2023, Ciudad de México.- A pocos días del festival “Resonancias del Caracol”, la Red Universitaria Anticapitalista organizó una conferencia de prensa transmitida en vivo a través de su página de Facebook. El evento contó con la presencia de artistas invitados al festival, como Daniel Giménez Cacho, Rebeca Lane y LET, quienes discutieron la relevancia del movimiento zapatista y su influencia en sus obras artísticas. Durante la conferencia, se anunciaron más bandas y artistas que se sumarán al festival, demostrando un fuerte apoyo a la causa del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

La conferencia, moderada por Libertad Huerta de la Red, exploró las perspectivas de los artistas sobre el zapatismo y su importancia en el panorama político y social actual. Daniel Giménez Cacho, al ser preguntado sobre la relevancia de celebrar al zapatismo, destacó la “crisis ideológica” que enfrenta la humanidad y la falta de posturas claras tanto en la política de izquierda como de derecha. Resaltó que el movimiento zapatista representa una “luz” en la actual “sociedad desarticulada” y enfatizó la importancia de apoyar y colaborar con este proyecto de autonomía.

Resonancias del Caracol

LET, por su parte, expresó su honor al ser invitado al festival, reconociendo a los Zapatistas como un referente organizativo y de colectividad. El artista, que siempre ha simpatizado con el EZLN, subrayó la importancia de contribuir a su causa.

Libertad Huerta anunció sorpresivamente más artistas invitados al festival, como Las Musas Sonideras, Audry Funk, DJ Dubson y Edson Pm, además de una artista sorpresa del norte. Resaltó la autogestión del festival e invitó al público a adquirir boletos en los puntos de venta o en taquilla.

Rebeca Lane, destacada rapera, cerró la conferencia enfatizando el papel del rap como la nueva canción de protesta, especialmente para mujeres y disidencias. Habló sobre la situación en Chiapas y Guatemala, las políticas migratorias y la importancia de las organizaciones ancestrales en la defensa de la democracia. Lane destacó que, a través de su música, aborda temas políticos relacionados con el estado, la corrupción y el decolonialismo.

Finalmente, Libertad Huerta invitó a todos al festival, recomendando llevar mantas, gorras y muchas ganas de bailar, reiterando el compromiso de la Red Universitaria Anticapitalista con la liberación de Manuel Gómez Vasques, un preso político zapatista.

Desde Somos el Medio, les animamos a participar en el festival “Resonancias del Caracol 40-30-20” para luchar, resistir, bailar y disfrutar de la alegre rebeldía en la celebración del zapatismo.

Nacional

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here