Asesinan a las defensoras triquis Adriana y Virginia Ortiz García en Oaxaca

Las activistas del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui fueron atacadas por desconocidos en el centro de Oaxaca. Organizaciones defensoras y activistas exigen una investigación exhaustiva y medidas de protección para quienes defienden derechos humanos en el estado.

Por Redacción / @Somoselmedio

Oaxaca, 6 de noviembre de 2024 — Las defensoras indígenas triquis Adriana y Virginia Ortiz García, miembros del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), fueron asesinadas la noche del 5 de noviembre en el centro de Oaxaca. Las hermanas, de 45 y 35 años, fueron interceptadas y atacadas por dos sujetos en motocicleta mientras descendían de un taxi en su domicilio, cerca del centro histórico de la ciudad, según relató Emelia Ortiz García, vocera del MULT y hermana de las víctimas.

Adriana Ortiz, quien desde 2009 trabajaba como asesora jurídica comunitaria, y su hermana Virginia habían liderado la búsqueda de sus primas, Virginia y Daniela, desaparecidas desde 2008 en la región de la mixteca. Este compromiso las había convertido en defensoras incansables de los derechos de las comunidades triquis y en voces prominentes contra la violencia que persiste en la región.

Ante el asesinato, integrantes del MULT se manifestaron la mañana del miércoles en el Palacio de Gobierno de Oaxaca, exigiendo a la Fiscalía General del Estado una investigación inmediata, exhaustiva y con perspectiva de género. La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México, la Red Estatal de Mujeres Defensoras y la organización IM-Defensoras también condenaron el crimen, sumándose a la demanda de justicia y pidiendo que se tomen medidas de protección para los defensores de derechos humanos en Oaxaca, un estado con altos índices de violencia e impunidad en casos de ataques contra activistas.

“El asesinato de Adriana y Virginia refleja el riesgo y la violencia extrema que enfrentan quienes defienden los derechos humanos en Oaxaca”, expresó la Red Nacional de Defensoras. Desde hace más de una década, Oaxaca se posiciona entre los estados con los índices más elevados de agresiones y homicidios hacia mujeres defensoras y activistas.

En su comunicado, las organizaciones exigieron a la Fiscalía que se investigue el crimen con todos los recursos disponibles, priorizando su labor de defensa de derechos humanos, y que se garantice protección y reparación para la familia de las víctimas. Además, hicieron un llamado a la comunidad internacional, a las organizaciones y a los movimientos populares para que condenen estos hechos y demanden el cese de la violencia en el estado.

La pérdida de Adriana y Virginia es un golpe devastador para el movimiento indígena y los defensores de derechos humanos en México, quienes, una vez más, enfrentan la creciente violencia e impunidad que amenaza a quienes luchan por justicia en el país.

El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, (MULT) se manifiesta en la SEGOB exigiendo se investigue y castigue a los responsables del asesinato de esta madrugada de martes 5 de noviembre, contra Adriana y Virginia, artesanas triquis en Oaxaca.

Esta tarde el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, (MULT) se manifiesta en la SEGOB exigiendo se investigue y castigue a los responsables del asesinato de esta madrugada de martes 5 de noviembre, contra Adriana y Virginia, artesanas triquis en Oaxaca.

 

Nacional

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Familias de Tilapa exigen reunión con gobernadora Evelyn Salgado por incumplimiento en reubicación tras desastres naturales

Comunidades Me’phaa en Tilapa, Guerrero, denunció el incumplimiento de la Secretaría General de Gobierno en la compra de 600 hectáreas para reubicar a 150 familias afectadas por huracanes. Exigen acción inmediata ante el riesgo de deslaves y años de abandono.

Comunidad Indígena de Santa María Tacuro denuncia agresiones y sabotaje en asamblea por presupuesto federal FAISPIAM

La Comunidad Indígena de Santa María Tacuro, en Chilchota, Michoacán, denunció actos violentos durante una asamblea para administrar recursos federales del FAISPIAM.

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar del Ángel donde guía a las personas al camino de la sanación tras la pérdida...

IPRI denuncia explotación de territorios indígenas para minerales críticos sin consentimiento previo

En el tercer día del Foro Permanente de la ONU sobre Cuestiones Indígenas (UNPFII), la organización Indigenous Peoples' Rights International (IPRI) alertó sobre la violación sistemática...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here