Asesinan a Rosario Lilián, madre de Fernando Abixahy desaparecido en el 2019

Hace un par de semanas, Rosario Lilián publicó un vídeo en el proyecto #HastaEncontrarles con el fin de encontrar a su hijo Fernando Abixahy.

Por Redacción / @somoselmedio

Rosario Lilián fue secuestrada y posteriormente asesinada por personas armadas que venían abordo de una camioneta Suburban blanca; este hecho ocurrió mientras Rosario se dirigía a su casa, después de haber acudido a una misa en honor a su hijo por el Día Internacional contra las Desapariciones Forzadas, celebrada el 30 de agosto.

A la altura del Cine México, de La Cruz de Elota, un pueblo al sur de Sinaloa, aproximadamente a las 9 de la noche, Rosario Lilián caminaba con destino a su hogar, cuando fue detenida y privada de su libertad por un grupo armado.

Posteriormente, después de enterarse, uno de los hijos de Rosario reportó al 911 la desaparición de su madre, sin embargo fue en vano, ya que lo dejaron en la línea y no enviaron ni una sola patrulla. Al colgar llamó a una activista buscadora de Mazatlán para pedirle ayuda.

A pesar de que su hijo buscó el apoyo correspondiente, nadie la buscó. Finalmente, un día después de que el grupo la privó de su libertad, Rosario Lilián fue encontrada asesinada por buscar y exigir la aparición de Fernando Abixahy.

Una integrante de un colectivo de búsqueda en Mazatlán, al que pertenecía Rosario Lilián, indicó “La última vez que salió  a búsqueda se le acercó una patrulla de la Policía Municipal con un civil que no era policía para preguntarle “¿bueno, señora?, usted qué tanto busca?”, ella le dijo que solo pedía que le dieran a su hijo.”

También mencionó que, anteriormente ya le habían rociado gasolina a su casa para incendiarla, además habían tratado de desaparecer a otro de sus hijos y en otra ocasión le robaron una camioneta que después le regresaron, todo por la insistencia de seguir buscando a su hijo.

Rosario Lilián
Ficha de desaparición de Fernando Abixahy emitida por Rastreadoras del Sur de Sinaloa.

Fernando Abixahy Ramírez Rodríguez, tenía 20 años y trabajaba de jornalero, cuando el 16 de octubre del 2019 fue desaparecido por hombres armados en un carro blanco. En una entrevista realizada a Rosario Lilián el 11 de junio, indicó que el presunto responsable esta detenido en San Luis Río Colorado, Sonora, pero la fiscalía general de Sinaloa informó que no podían realizar ninguna acción porque está fuera de su jurisdicción.

Antes de su desaparición y su posterior asesinato, Rosario Lilián en el proyecto #HastaEncontrarles señaló “Yo busco una respuesta, yo busco a mi hijo, no busco culpables.”

También te puede interesar: Erick Silvestre tiene 21 años, salió de trabajar y rumbo a su casa, desapareció

Erick Silvestre tiene 21 años, salió de trabajar y rumbo a su casa, desapareció

Nacional

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

Estudiantes de la FCPyS declaran paro por desapariciones forzadas y represión en la UNAM

Ante la violencia de Estado y las desapariciones forzadas, estudiantes de la FCPyS de la UNAM inician un paro académico exigiendo acciones concretas, la derogación del artículo 17 y mejoras en las condiciones dentro de la universidad.

Tequixquiac, tierra de leche: el esfuerzo diario de quienes mantienen viva una tradición centenaria

Reportaje sobre la producción lechera en Tequixquiac, Estado de México. Conoce las historias de familias productoras, su lucha por un precio justo, los desafíos del campo y el impacto social de una tradición que alimenta al país.
Eduardo García
Eduardo García
Periodista, fotógrafo, fotoperiodista y editor en @Somoselmedio.

Premio Mariela Vanessa para escritoras emergentes de América Latina 2025

En nombre de la estudiante desaparecida Mariela Vanessa Díaz Valverde, el Estudio Magnolia y la Cooperativa Editorial Heredad hacen una convocatoria para participar en...

Colectivo Luz y Esperanza lanza campaña internacional para visibilizar a las personas desaparecidas en Jalisco

Con el apoyo de la organización Justicia Unida, la iniciativa llevará la pega de fichas de búsqueda a 24 países. El anuncio se da tras el asesinato de Teresa González Murillo, activista y buscadora en Guadalajara.

Estudiantes del CUCBA exigen transporte digno y condiciones seguras para estudiar en la UdeG

Alumnas y alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se manifestaron en la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara para exigir transporte accesible, seguridad, infraestructura digna y atención inmediata a un pliego petitorio que expone las múltiples carencias que enfrentan en su formación académica.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here