Asesinan al alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán

El alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, fue hallado desmembrado el domingo, apenas una semana después de haber asumido el cargo. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, condenó el asesinato y la Fiscalía General del Estado ya ha iniciado una investigación por homicidio calificado.

Por Redacción / @Somoselmedio

Chilpancingo, Guerrero, 6 de octubre 2024.- Este domingo, la cabeza del alcalde Alejandro Arcos Catalán fue hallada sobre el toldo de una camioneta en las inmediaciones del fraccionamiento Villas del Roble, al oriente de la ciudad. Arcos Catalán, quien asumió la presidencia municipal de Chilpancingo hace apenas una semana, fue encontrado desmembrado, desatando conmoción en todo el estado de Guerrero.

Las autoridades locales recibieron reportes sobre restos humanos en la zona y, al llegar, confirmaron que pertenecían al alcalde. La Fiscalía General del Estado de Guerrero inició una investigación por homicidio calificado, mientras que fuerzas de seguridad han intensificado los operativos en la capital.

El asesinato de Alejandro Arcos Catalán ocurre en un clima de creciente violencia en Chilpancingo. Tan solo días antes, el jueves pasado, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, Secretario General del Ayuntamiento, fue también asesinado en el centro de la ciudad. Estos crímenes en tan corto lapso han generado un ambiente de miedo e incertidumbre entre los habitantes.

Arcos Catalán, abanderado por la coalición Fuerza y Corazón por México, había derrotado a su rival de Morena en las elecciones recientes para asumir el liderazgo de Chilpancingo.

Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI, fue uno de los primeros en confirmar el asesinato, exigiendo a la Fiscalía General de la República que actúe con celeridad y transparencia para esclarecer los hechos. Moreno Cárdenas, conocido como “Alito”, expresó su indignación por la creciente violencia en Guerrero y pidió justicia para Arcos Catalán.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, condenó el asesinato del alcalde. En un comunicado oficial, Salgado Pineda expresó que la pérdida de Arcos Catalán “enluta a toda la sociedad guerrerense” y reiteró su compromiso de trabajar en coordinación con las autoridades para garantizar la seguridad en el estado. Además, ordenó intensificar los operativos de vigilancia en puntos clave de Chilpancingo, con el objetivo de prevenir más hechos violentos.

Nacional

Sheinbaum cuestiona narrativa sobre el fentanilo: ‘¿Por qué no investigar si los precursores entran por Estados Unidos?

Claudia Sheinbaum destaca la importancia de una revisión trilateral para combatir el tráfico de drogas y prioriza el T-MEC en las negociaciones comerciales.

Opinión ¿Derechos o cárcel para la policía comunitaria?

Por Tlachinollan / @Tlachinollan La pobreza y la desigualdad social...

Funcionario público agrede a integrante de la Colectiva Micelias en la Alameda Central de la CDMX

Colectivas y organizaciones exigen justicia tras brutal agresión transfóbica en la Alameda Central. Denuncian complicidad policial y políticas de transodio en la CDMX, mientras la Jefa de Gobierno asegura que los presuntos agresores ya enfrentan investigación.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Sheinbaum cuestiona narrativa sobre el fentanilo: ‘¿Por qué no investigar si los precursores entran por Estados Unidos?

Claudia Sheinbaum destaca la importancia de una revisión trilateral para combatir el tráfico de drogas y prioriza el T-MEC en las negociaciones comerciales.

Opinión ¿Derechos o cárcel para la policía comunitaria?

Por Tlachinollan / @Tlachinollan La pobreza y la desigualdad social...

Funcionario público agrede a integrante de la Colectiva Micelias en la Alameda Central de la CDMX

Colectivas y organizaciones exigen justicia tras brutal agresión transfóbica en la Alameda Central. Denuncian complicidad policial y políticas de transodio en la CDMX, mientras la Jefa de Gobierno asegura que los presuntos agresores ya enfrentan investigación.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

Sheinbaum cuestiona narrativa sobre el fentanilo: ‘¿Por qué no investigar si los precursores entran por Estados Unidos?

Claudia Sheinbaum destaca la importancia de una revisión trilateral para combatir el tráfico de drogas y prioriza el T-MEC en las negociaciones comerciales.

Opinión ¿Derechos o cárcel para la policía comunitaria?

Por Tlachinollan / @Tlachinollan La pobreza y la desigualdad social en las comunidades indígena de la Montaña son más devastadoras que el agua del río jale de...

Funcionario público agrede a integrante de la Colectiva Micelias en la Alameda Central de la CDMX

Colectivas y organizaciones exigen justicia tras brutal agresión transfóbica en la Alameda Central. Denuncian complicidad policial y políticas de transodio en la CDMX, mientras la Jefa de Gobierno asegura que los presuntos agresores ya enfrentan investigación.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here