Asesinan al periodista Abisai Pérez Romero en Tula, Hidalgo

El pasado 13 de febrero, fue localizado el cuerpo sin vida del periodista Abisai Pérez Romero en el municipio de Tula de Hidalgo. Colaboraba en la elaboración de un Atlas de Justicia Ambiental para el portal Pronaii Región Tolteca de Agentes Tóxicos, en el que se denuncian los impactos al Río Tula provocados por el Túnel Emisor Oriente (TEO), así como la contaminación del proyecto Centro Regional de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (CTRSU) en Atitalaquia, Hidalgo.

También en Hidalgo, el activista Jesús Bañuelos Acevedo fue asesinado el 20 de junio de 2022 mientras realizaba un plantón a las afueras de las instalaciones de este relleno sanitario en Atitalaquia. 

Por Mario Marlo / @Somoselmedio

Abisai Pérez Romero, estudiante de la licenciatura en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), colaboraba en varios medios de comunicación donde había documentado los impactos socio-ambientales en la región tolteca del Valle del Mezquital, por lo que no se descarta que su asesinato tenga relación con su trabajo periodístico.

La plataforma digital Pronaii Región Tolteca de Agentes Tóxicos, con quienes colaboraba, informó que Pérez Romero se encontraba participando en la creación del Atlas de Justicia Ambiental, que investiga los impactos en el Río Tula causados por el Túnel Emisor Oriente (TEO), en donde se denuncia a los responsables del daño que se está causando en toda la región, producto de las aguas residuales.

Abisai Peréz Romero

El Atlas de Justicia también ha documentado la contaminación que causa el proyecto llamado, Centro Regional de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (CTRSU) en Atitalaquia, Hidalgo. Proyecto que anunció el 11 de enero del 2022, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, el cual busca recibir 350 toneladas de basura por día.

Cabe recordar que el pasado el 20 de junio de 2022 fue asesinado el activista Jesús Bañuelos Acevedo cuando permanecía en el plantón en las instalaciones del relleno sanitario en el municipio de Atitalaquia, Hidalgo, que se oponía a la operación de este Centro.

El colectivo Región Tolteca, exigió a las autoridades correspondientes que se lleve a cabo “una investigación a profundidad para esclarecer el asesinato de Abisai, pues se suma a los más de veinte periodistas asesinados en lo que va del año, en un claro ejemplo de la inseguridad para quienes ejercen esta profesión.”

“Pedimos que se garantice la seguridad para los y las activistas que están en los territorios denunciando y resistiendo contra proyectos que amenazan su salud, tanto ambiental como humana.”

 

Según la organización Artículo 19, de 2000 a la fecha han sido asesinados 157 periodistas en México, en posible relación con su labor. Del total, 145 son hombres y 12 son mujeres.

Nacional

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Trump eleva aranceles a China al 125% pero anuncia “pausa” de 90 días para otros países

El mandatario estadounidense endurece medidas contra Beijing por "falta de respeto a los mercados", mientras ofrece una tregua temporal a más de 75 naciones en medio de negociaciones comerciales.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here