Asesinan al periodista Armando Linares, director del medio Monitor Michoacán

Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia

Hoy 15 de marzo de 2022, fue asesinado el periodista Armando Linares, director del medio Monitor Michoacán, en su domicilio ubicado en Zitácuaro, Michoacán.

Según la Fiscalía General del Estado de Michoacán, el cuerpo del periodista presentaba heridas producidas por disparo de arma de fuego.

El pasado 31 de enero de 2022, Armando Linares, había reportado el asesinato de Roberto Toledo, periodista que colaboró en Monitor Michoacán, quien sufrió un atentado en la cochera de su domicilio y murió cuando era trasladado a un hospital de Zitácuaro.

Linares, había denunciado amenazas en su contra, y en contra de colaboradores del medio Monitor Michoacán, debido a que en varias ocasiones denunció actos de corrupción de políticos y del exfiscal Regional de la Fiscalia General del Estado en Zitácuaro.

A través de un comunicado, Articulo 19 condenó el asesinato y exigió a la FEADLE de la Fiscalía General de la República, atraer el caso de manera urgente, pues la ausencia de protocolos para investigaciones prontas y expeditas perpetúan el incremento de estas agresiones. En menos de dos meses dos periodistas del mismo medio fueron asesinados en la entidad.

También solicitaron al Mecanismo de Protección para Periodistas, coordinarse con autoridades de los tres niveles a fin de brindar medidas de protección efectivas para los colegas de Linares y Toledo y sus familiares”.

En lo que va del año en México han asesinado a ocho periodistas:

El 10 de enero en Veracruz a José Luis Gamboa, el 17 de enero en Baja California a Margarito Martínez, el 23 de enero en Baja California a Lourdes Maldonado, el 31 de enero en Michoacán a Roberto Toledo, el 10 de febrero en Oaxaca a Heber López Vázquez,  el 4 de marzo en Zacatecas a Juan Carlos Muñiz y finalmente  a Armando Linares en Michoacán el 15 de marzo.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here