Asesinan al periodista Gerardo Torres Rentería

Gerardo Torres Rentería contaba con una larga trayectoria como reportero en diversos medios, fue atacado a balazos en su propia casa en la ciudad de Acapulco, en el estado de Guerrero.

Por Redacción / @Somoselmedio 

El periodismo mexicano se ha visto una vez más sacudido por el asesinato de otro de sus compañeros. En esta ocasión, el comunicador Gerardo Torres Rentería, de 59 años de edad, fue víctima de un ataque armado dentro de su hogar ubicado en Acapulco, Guerrero. El suceso tuvo lugar en la noche del jueves 11 de mayo, cuando el reportero fue atacado por un grupo de personas armadas que lo golpearon y dispararon en su propia casa.

Gerardo Torres Rentería era un periodista experimentado que había trabajado para importantes medios de comunicación como Telemundo, Reuters y TV Azteca. Además, fue uno de los cofundadores de TV Azteca Guerrero. Si bien en los últimos años había estado alejado del mundo de la comunicación, su legado periodístico había quedado grabado en la memoria de muchos colegas y amigos.

El asesinato de Torres Rentería ha generado consternación en la comunidad periodística de México, que en los últimos años ha sido testigo de una serie de ataques y asesinatos contra profesionales de la información. En lo que va del 2023, ya son dos los comunicadores asesinados por realizar su labor periodística. Además, el año pasado cerró con un total de 17 informadores asesinados en el país.

Autoridades están investigando el caso, aunque por el momento no se ha confirmado que el suceso se deba expresamente a la labor periodística de Gerardo Torres Rentería. La asociación Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha manifestado su preocupación por la situación del periodismo en México y ha hecho un llamado a las autoridades para que se investiguen de manera exhaustiva los crímenes cometidos contra los comunicadores.

El suceso tuvo lugar en la colonia Icaco de Acapulco, y fue gracias a una llamada al número de emergencias 911 que se pudo alertar a las autoridades. La Fiscalía General del Estado de Guerrero se encuentra investigando el caso para dar con los responsables del crimen. Sin embargo, hasta el momento no se ha informado sobre la identidad de los agresores ni sobre las posibles causas que llevaron a la muerte del periodista.

El periodismo mexicano se encuentra en un momento crítico, en el que la violencia y la impunidad se han convertido en una constante para los profesionales de la información. La sociedad y las autoridades tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de quienes ejercen esta importante labor, y de poner fin a la ola de violencia que amenaza la libertad de expresión y la democracia en el país.

Nacional

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, recibe condena de 20 años por el asesinato de Justino Carvajal

La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la sentencia de 20 años de prisión para el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, por su participación en el asesinato del síndico municipal Justino Carvajal Salgado. Con esta sentencia, Abarca suma más de 112 años de condena por diversos crímenes cometidos en su gestión.

Pueblos Mayas crean Asamblea y Consejo por la Autonomía para defender sus territorios frente a megaproyectos

Comunidades indígenas de la península de Yucatán y aliados internacionales acordaron unificar sus luchas contra el despojo, la minería y el turismo extractivo. La nueva Asamblea Maya por la Autonomía busca fortalecer la resistencia y la libre determinación.

UNAM elimina artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario tras protestas estudiantiles

La Comisión de Legislación del Consejo Universitario acordó por unanimidad eliminar el controvertido artículo, señalado por su ambigüedad y por atentar contra la libertad de expresión. La decisión será votada en la próxima sesión del pleno, mientras continúa el paro en la Facultad de Filosofía y Letras.

Denuncian represión policial contra estudiantes en Morelia; exigen liberación inmediata

El Frente Estudiantil Indígena y Popular de Michoacán (FEIPM) denunció la detención violenta de 12 estudiantes durante una manifestación pacífica en apoyo a la Normal Rural de Tiripetío. Exigen su liberación y el cese de la criminalización de la protesta social.

A 10 años del exilio, persiste la persecución contra defensores comunitarios en Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca

Familiares, defensores de derechos humanos y medios comunitarios exigen justicia para los 12 desplazados y garantías de seguridad para el periodista indígena David Peralta,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here