Asesinan al periodista Héctor Noguera Trujillo en Veracruz

Autoridades de Veracruz continúan con la investigación de la muerte del periodista y escritor Héctor Noguera Trujillo.

Por Redacción / @Somoselmedio

La muerte del periodista y escritor Héctor Noguera Trujillo, encontrado sin vida en su domicilio en el Puerto de Veracruz, ha generado diversas hipótesis y confusión entre las autoridades y familiares. Noguera Trujillo, de 76 años, era conocido en la región tanto por su labor periodística como por su trabajo en la literatura y la oratoria.

Según fuentes policiales, el cuerpo de Noguera Trujillo fue localizado con signos de violencia en su domicilio, ubicado en la avenida La Fragua, el jueves por la tarde. La Fiscalía General de Veracruz inició una investigación sobre el presunto asesinato, aunque todavía no se ha esclarecido la causa exacta de su muerte.

Inicialmente, se manejó la posibilidad de un infarto como causa de la muerte. Sin embargo, esta versión fue cuestionada debido a los informes de familiares y amigos que indicaron la falta de pertenencias personales del periodista, como sus llaves y cartera, sugiriendo un posible robo. Estos testimonios contrastan con las declaraciones del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, quien mencionó que la muerte podría deberse a causas naturales .

El contexto de la muerte de Noguera Trujillo ha avivado el debate sobre la seguridad de los periodistas en Veracruz. Héctor Yunes Landa, político opositor al gobernador García, se ha referido a la muerte del comunicador como una confirmación de los riesgos que enfrentan los periodistas en el estado, conocido por episodios de acoso y censura institucional. Esta situación contrasta con la postura oficial del gobernador, que insiste en la posibilidad de una muerte por causas naturales, en espera del informe final de la Fiscalía .

Noguera Trujillo dejó una huella significativa en la comunidad de Veracruz como capacitador de aspirantes a locutores y autor de 17 libros de autoayuda. También fue reconocido como campeón en concursos de oratoria y se acompaña como director del Museo de la Ciudad de Veracruz .

El caso ha reavivado la discusión sobre la seguridad y libertad de expresión de los periodistas en México, particularmente en Veracruz, un estado con un historial preocupante en cuanto a la protección de los profesionales de los medios.

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here