Asesinan al reportero Alejandro Martínez “El Hijo del Llanero Solititito” en Celaya

El periodista Alejandro Martínez, conocido como “El Hijo del Llanero Solitito”, fue asesinado el 4 de agosto de 2024 en Celaya, Guanajuato, tras cubrir un accidente vial. Un grupo armado le disparó mientras él y sus acompañantes regresaban del lugar.

Por Cristel Hernández / @CristelEly

Celaya, Guanajuato, 05 agosto del 2024.- La organización ARTICLE 19 condenó el asesinato de Alejandro Alfredo Martínez Nogués conocido como “El Hijo del Llanero Solititito”. Mediante una publicación en la red social X, la organización afirmó que están documentando el hecho y describieron que, según información pública, el reportero se encontraba cubriendo un accidente vial en la carretera Federal 45 cuando fue alcanzado por un grupo de sujetos armados.  

Martínez se encontraba acompañado por un grupo de protección de seguridad asignado por el municipio para su traslado y escolta. Mientras regresaban del lugar del accidente, una camioneta blanca los alcanzó y los ocupantes comenzaron a dispararles. En el ataque, al menos un integrante del equipo de protección resulto herido, mientras que el periodista fue asesinado.  

El periodista Alejandro Martínez, conocido como "El Hijo del Llanero Solitito", fue asesinado el 4 de agosto de 2024 en Celaya, Guanajuato, tras cubrir un accidente vial. Un grupo armado le disparó mientras él y sus acompañantes regresaban del lugar.
Fotografía por El Sol del Bajío

ARTICLE 19, hace un llamado a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos en Contra de la Libertad de Expresión (FEADLE) para tomar el caso y que se pueda investigar exhaustivamente, bajo el protocolo correspondiente.  

Asimismo, subraya la urgencia de que el Gobierno del Estado de Guanajuato y la instancia Federal Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, se coordinen para proteger a la familia del periodista e implementar un plan de acción efectivo para la protección de los periodistas en Celaya.  

Te puede interesar El CNI y CIPOG-EZ bajo amenaza: señalan al crimen organizado

En la página de Facebook de Martínez, llamada “El Hijo del Llanero Solititito” se compartió un comunicado emitido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC), donde narraron los hechos condenando la violencia contra los periodistas, afirmando a su vez, el compromiso de investigar y encontrar a los probables responsables.

La SSCC informó que están en coordinación con el Estado y la Federación, y recalcó que será la Fiscalía del Estado de Guanajuato quien lleve las investigaciones, aunque contribuirán al esclarecimiento del caso.

A continuación el comunicado completo:


El comunicador Alejandro Martínez “El Hijo del Llanero Solitito” cubría principalmente la nota de seguridad, regularmente su contenido era publicado a través de su Facebook. Tenía más de 30 años de experiencia.

El 28 de noviembre del 2022 en Celaya, Martínez había denunciado mediante una transmisión en vivo un atentado, ya que dos sujetos desconocidos en motocicleta lo abordaron y uno de ellos intentó dispararle con la intención de matarlo. En esta ocasión, afirmó que la Fiscalía del Estado (FGE) había iniciado con la investigación y por tal motivo se le había asignado un cuerpo de seguridad de protección municipal.

Te puede interesar SRE recomendó a México evitar viajes por aumento de tensiones en Medio Oriente

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here