Calletano de Jesús Guerrero, segundo periodista de Global México asesinado tras recibir amenazas de muerte días antes

Calletano de Jesús Guerrero, periodista de Global México quien investigaba sobre el robo de combustible en Huehuetoca, fue asesinado 4 días después de recibir amenazas de muerte por presuntos integrantes de robo de combustible. Es el segundo periodista asesinado del mismo medio, con una diferencia de 12 años, el primero fue Adrián Silva Moreno quien cubría sobre temas similares.

Por Ximena Badillo/ @Ximeme16

Ciudad de México, 23 de enero de 2025.- Article 19 organización independiente que defiende los derechos de los periodistas y de libertad de expresión, exige justicia sobre el asesinato de Calletano de Jesús Guerrero, ocurrido el pasado 17 de enero del presente año en Teoloyucan, Estado de México, siendo éste el segundo homicidio de un periodista del medio Global México.

Calletano de Jesús era un periodista que cubría temas sobre inseguridad, política local y últimamente sobre el robo de combustible en Huehuetoca y zonas cercanas. Cuatro días antes de su asesinato, presuntos integrantes que se dedican al robo de combustible llegaron a su domicilio en Huehuetoca, Estado de México y lo amenazaron de muerte. Al momento se le solicitó apoyo urgente al Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, ya que el periodista era beneficiario, pero solo lo movieron de su domicilio ese día.

El 17 de enero del año en curso a las 19:00 horas en el estacionamiento de la parroquia de San Antonio de Padua en Teoloyucan, Estado de México, Calletano de Jesús se encontraba en su automóvil cuando llegaron unos sujetos desconocidos en una motocicleta para dispararle y terminar con su vida.

Calletano de Jesús Guerrero, periodista de Global México quien investigaba sobre el robo de combustible en Huehuetoca, fue asesinado 4 días después de recibir amenazas de muerte por presuntos integrantes de robo de combustible. Es el segundo periodista asesinado del mismo medio, con una diferencia de 12 años, el primero fue Adrián Silva Moreno quien cubría sobre temas similares.
Fotografía Article 19

Por otro lado, el 14 de noviembre del 2012, 12 años antes el periodista independiente y reportero en Puebla Adrián Silva Moreno quien también colaboraba en el medio Global México, fue asesinado después de cubrir sobre el robo de hidrocarburos en Tehuacán.

Del 2012 a la actualidad, se han documentado al menos 19 agresiones contra integrantes de este medio de comunicación, también amenazas de muerte, otra tentativa de homicidio, detenciones arbitrarias, ataques físicos, seguimientos, robos de equipo de trabajo y presencia de sujetos desconocidos en sus hogares.

Ante este panorama, “esto exige una reflexión mayor y acciones contundentes por el Estado mexicano, en todos sus niveles, sobre el apoyo al ejercicio periodístico en el país, incluyendo no sólo la reacción pronta ante las amenazas, sino desde una visión integral preventiva y de las investigaciones diligentes posterior a los hechos”, destacó Article 19.

De igual forma, ante el riesgo continuo que vive la prensa en México también se exigió a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Contra la Libertad de Expresión (FEADLE) de la Fiscalía General de la República, hacer una investigación rápida para esclarecer los hechos y tener justicia sobre el caso del periodista Calletano de Jesús. También, al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas junto con el gobierno del Estado de México, desarrollar medidas urgentes para garantizar la seguridad y protección de los familiares y colegas del periodista.

Te puede interesar Ley Olimpia IA seleccionada entre los 50 mejores proyectos de inteligencia artificial

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Ximena Badillo
Ximena Badillo
Fotógrafa y periodista en Somoselmedio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here