Banderas Rojinegras: Apunte sobre la huelga en Audi

Por: Cristian Jiménez Machorro/ @CuentistaDePue

Fué en Septiembre de 2016 cuando la empresa Audi abrió sus puertas en el poblado de San José Chiapa, en el Estado de Puebla y desde ése entonces no habría existido huelga alguna hasta el pasado 24 de Enero de 2024, cuando los trabajadores organizados en el Sindicato Independiente de Audi en México decidieron llevar al paro de labores a la empresa, ante la negativa de la patronal de conceder las necesidades que se habían puesto en la mesa de negociación y que incluían el alza de sueldo de un 15.5% respecto a éste.

Ante ésta situación, las patronales y las cámaras de comercio han salido en defensa del capital extranjero, el cual sostienen que es una de las bases centrales para el desarrollo de la región y de las familias, planteando de igual manera que es a partir de la llegada de tal industria que se lograron encontrar puestos de trabajo, sin embargo tales opiniones terminan siendo ajenas a una serie de circunstancias que ponen en tela de juicio el planteamiento de la trasnacional alemana en tierras poblanas, entre las cuales se pueden destacar:

La suma de éstos factores termina postulando que el “desarrollo” de la región se ha establecido desde una serie de concesiones frente a la empresa que prometió sueldos dignos, mismos que trabajadores de la ensambladora se encuentran buscando aumentar y que no es el único caso a nivel mundial, pues en el mismo Estado, Volkswagen recientemente evitó el emplazamiento a huelga con el aumento del 8.1% del sueldo el pasado mes de Agosto, mientras que en los Estados Unidos, el Sindicato United Auto Worker (UAW) garantizó un aumento del 33% en el pago máximo a los trabajadores de su contrato durante la vigencia de su contrato, mientras que un aumento del 11% cayó inmediatamente para aquellos que se encontraban en su primer año de contrato.

Trabajadores de Audi México se encuentran montando guardia durante la huelga de obreros en busqueda del aumento salarial.
Trabajadores de Audi México se encuentran montando guardia durante la huelga de obreros en busqueda del aumento salarial.

Éste tipo de crisis dentro del sector de manufactura lleva a concordar con el mensaje dado por parte de Shawn Faim, presidente de la UAW, quien declaró tras el éxito de la huelga que “Nos subestimaron. Los subestimaron a ustedes. Estas corporaciones no tenían ni idea de lo que se les venía encima” y plantea una ruta para qué la huelga en Audi continúe con la demanda del aumento de salario en el interior de su propia empresa, pues a pesar de que la postura empresarial tiene que ver con el desarrollo de la región, ésta ha recibido cómo tal “desarrollo” la perdida de servicios publicos, la nula captación de impuestos mientras que los trabajadores reciben un pago pauperrimo, el riesgo de ser asaltados en el camino hasta el centro laboral o la posibilidad de que la empresa decida no acercarse a otorgar los beneficios necesarios para el correcto desempeño de las actividades.

Y respecto a la nula información que se encuentra fluyendo en los medios de comunicación Estatales y Nacionales que han reportado los propios trabajadores, es necesario volver a Marx, quien en el Manifiesto del Partido Comunista, escrito en 1872 menciona qué

“El proletariado, capa inferior de la sociedad actual, no puede levantarse, no puede enderezarse, sin hacer saltar toda la superestructura formada por las capas de la sociedad oficial”

Y en Puebla, estamos a la expectativa de ver si efectivamente, ésta representación de la clase obrera es capaz de enderezarse y obtener con digna rebeldía el ejemplo frente a la empresa, que prefiere perder las producciones diarias a otorgar el necesario aumento a los trabajadores, a los proletarios.

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Cristian Jiménez M.
Cristian Jiménez M.
Solo una persona más.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here