Aumentan las cifras en México por la variante Ómicron  

Por: Gerardo Chavarria/ @gerard_gcc

El día de ayer Domingo 26 de diciembre del presente año, se hizo de manera oficial un aumento en un 65% en contagio por la nueva variante Ómicron en México.

Desde que se dio a conocer el pasado 3 de diciembre del 2021 la llegada de la nueva variante de Covid-19 (Ómicron) a México, las cifras en territorio mexicano siguen en aumento, pues se dio a conocer que hasta el día de hoy, el número de personas infectadas ha ascendido a 42, de acuerdo con la base de datos GISAID.

La información de GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data) por sus siglas en inglés, confirmó un informe de la Secretaría de Salud de Sinaloa, donde se revela que el último infectado con esta variante es de dicho estado. 

Cabe señalar que este es el primer caso confirmado en Sinaloa, tratándose de un hombre originario de Mazatlán; el hombre de 33 años de edad ya se encuentra en periodo de aislamiento, en compañía de sus esposa. Ambos habían realizado viajes recientes a Francia, Guadalajara y finalmente a Sinaloa.

Con este nuevo caso ya se suman 42 portadores de esta variante en México, 30 en la Ciudad de México, 8 en el Estado de México, 3 en Tamaulipas y este último en Sinaloa, mencionando que de estas 42 personas infectadas, 25 son hombres y 17 mujeres. 

Pese a este nuevo aumento en la región mexicana de la variante Ómicron, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López Gatell, señaló que Ómicron es una mutación más contagiosa, pero no es más letal que la variante Delta. 

Así mismo se confirmó que el semáforo epidemiológico, se mantendrá intacto hasta el próximo 9 de enero del año 2022, en donde destacan los Estado de Baja California, Chihuahua, Aguascalientes y Sonora por mantenerse en semaforo Amarillo, el resto del pais continuara en Verde, hasta la fecha ya estipulada, donde se actualizara de manera pertinente por parte de las autoridades mexicanas el semaforo Covid-19.

 

 

 

Nacional

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

Más de 70 colectivos participarán en la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda: Familias exigen justicia ante omisión del Estado

Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.

Las campañas para la elección del Poder Judicial

Por Max González Reyes El pasado domingo 30 de marzo...
Karen Castillo
Karen Castillo
Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

ONU advierte que acciones de Israel en Gaza amenazan la existencia de los palestinos como grupo

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here