Andrea Amaya

Periodista y fotógrafa residente en la Ciudad de México.

El rapero sonorense Simpson Ahuevo puso a bailar a todos los asistentes de la FILAH 34

Como parte de las presentaciones artísticas de la Edición número 34 de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH 34), se presentó Jorge Alberto Beltrán Robles mejor conocido como Simpson Ahuevo.

Fotogalería: 531 años de dignidad y rebeldía indígena

Este jueves 12 de octubre se realizó una movilización convocada por el Congreso Nacional Indígena por la celebración del Día de la dignidad y rebeldía indígena.

Tres años de lucha otomí: Toma y aniversario de la Casa de los Pueblos

Este 12 de octubre, Día de la Resistencia y la Dignidad Indígena, la comunidad otomí residente en la Ciudad de México celebró el tercer aniversario de la toma de las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), rebautizándola como "Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas: Samir Flores Soberanes", en un ambiente de fiesta y alegría.

Justicia para Mariela: Familiares y colectivos exigen justicia por el caso de la estudiante desaparecida

Este 11 de octubre se realizó un acto de disculpa pública por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hacía la familia...

El Centro de la Imagen inaugurará la exposición fotográfica “Documentar el presente: 14 mujeres en el fotoperiodismo”

El próximo miércoles 18 de octubre, se llevará a cabo la inauguración de la exposición titulada "Documentar el presente: 14 mujeres en el fotoperiodismo" en las instalaciones del Centro de la Imagen.

Mujeres de la Comunidad Otomí en la Ciudad de México: Luchando por una Vivienda Digna

Mujeres pertenecientes a la Comunidad Otomí, residentes en la Ciudad de México, han tenido que abandonar sus lugares de origen en busca de una vida mejor, escapando de las carencias socioeconómicas que afectaban a sus pueblos originarios. Sin embargo, al llegar a la ciudad se han enfrentado a numerosas problemáticas y violencias, incluyendo el racismo, el clasismo, la represión y la falta de viviendas adecuadas.

El Congreso Nacional Indígena convocó a hacer frente a la guerra contra los pueblos de México y del Mundo

Por medio de un pronunciamiento Nacional e Internacional, el Congreso Nacional Indígena (CNI) convocó a sumarse a la Acción Global por el alto a...

Fotogalería: La marea verde arriba a las calles de la CDMX en el Día de la Acción Global por el aborto legal, seguro y...

Este 28 de septiembre colectivas y organizaciones feministas, realizaron una marcha por el Día de la Acción Global por el aborto legal, seguro y gratuito. La movilización de la marea verde partió de la Glorieta de las Mujeres que Luchan al Zócalo de la Ciudad de México.

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.