Andrea Amaya

Periodista y fotógrafa residente en la Ciudad de México.

AMLO confirma concierto gratuito de Grupo Frontera en el Zócalo de la Ciudad de México

Durante la conferencia matutina del día 23 de agosto el mandatario dio a conocer que Grupo Frontera se presentará en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo 15 de septiembre como parte de las celebraciones de las fiestas patrias.

CIPOG-EZ bloquea la carretera José Joaquín de Herrera-Chilapa para exigir justicia por sus muertos, desaparecidos y asesinados

El Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) denunció agresiones y delitos en contra de pobladores pertenecientes a sus comunidades. Exponen que estas acciones están encaminadas al exterminio de las comunidades indígenas de la Montaña Baja de Guerrero que se resisten a pertenecer al grupo narco-paramilitar Los Ardillos.

La nueva Cineteca Nacional de las Artes abrirá sus puertas al público el próximo 16 de agosto

Como parte de la celebración del Día del cine mexicano la secretaría de Cultura del Gobierno de México Alejandra Fraustro Guerrero, anunció que el 15 de agosto se realizará la inauguración oficial de la Cineteca Nacional de las Artes.

Llega el “16° Gran Remate de Libros y Películas” a la Explanada del Monumento a la Revolución

La Secretaría de Cultura y la Brigada para Leer en Libertad invitaron a la ciudadanía a visitar el 16° Gran remate de Libros y Películas en la Explanada del Monumento a la Revolución que tendrá descuentos en miles de títulos.

La Orquesta Filarmónica de la CDMX musicalizará en vivo “2001: Odisea del espacio de Stanley Kubrick” en el Auditorio Nacional

La obra de Kubrick llega al Auditorio Nacional con un concierto sinfónico visual, como parte de la celebración de los 45 años de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM)

Inauguran la “Caravana Nacional Narrativas y Memorias de la Desaparición en México” en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco

Colectivos que buscan a sus seres queridos en compañía con Técnicas Rudas realizaron la inauguración de la “Caravana Nacional Narrativas y Memorias de la desaparición en México” con un concierto gratuito en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

Protesta económica y talleres: Una forma de resistencia ante la violencia que enfrentan las colectivas feministas en la CDMX

La colectiva feminista Marea Morada denuncia acoso y agresiones por parte del gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc en su lucha por la igualdad de género. Protesta económica y talleres: Una forma de resistencia ante la violencia que enfrentan las colectivas feministas en la CDMX

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.