Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.
Por medio de un comunicado publicado en la red social X de Relaciones Exteriores, el Gobierno de México condenó el bombardeo que realizaron israelíes...
El Colectivo Huellas de la Memoria hace un llamado a las personas indecisas o los que piensan anular su voto, para que se sumen a la campaña “Vota por las personas desaparecidas” debido a que ningún conjunto de la clase política, tiene el interés de solucionar la grave crisis humanitaria que existe desde hace años en el territorio mexicano.
El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), registró 123 eventos de agresiones dando como resultado 283 víctimas de agresiones físicas, sexuales, homicidios, daño a la propiedad, hostigamiento e intimidación.
Durante los próximos 10 o 15 días en México se experimentaran temperaturas mayores a las que se han podido registrar en la historia del país, lo que causa altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono, afirmaron científicos de la UNAM.
El pasado 17 de mayo, Antonio Regis Nicolás fue asesinado a manos de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación en el municipio de Aquila, Michoacán, el motivo: no portar sus documentos personales y presentarlos a integrantes del cartel.
Por medio de un comunicado, el Observatorio Memoria y Libertad realizó un llamado a las autoridades judiciales federales y autoridades del estado de Oaxaca, para garantizar y proteger el derecho a la libertad de los presos políticos Alfredo Bolaños, Fernando Gavito y Francisco Durán, quienes han sufrido graves violaciones a sus derechos humanos, así mismo se exige que se establezca una fecha inmediata para la revisión del amparo.
Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.
La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.
En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.
La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.
En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.