Ciudad de México 9 de noviembre de 2021.- Amnistía Internacional-México lanzará bajo el mismo nombre de su campaña #HastaSerEscuchadas, un tema musical el próximo...
En su aniversario sexto de Filmlatino, la plataforma de Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), presentará su muestra #EsTuCine con 94 películas, del 15 de...
La compositora guatemalteca Sara Currichich, fue premiada por los premios MTV Miaw, en donde fue nominada en la categoría Igualdad de género.
La cantante de...
Por Citlali Téllez @tlalikopizkli
A medio día fue inaugurada la Línea 1 del sistema de transporte Cablebús que recorrerá Indios Verdes hacia Cuautepec de la...
Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.
La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.
Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.