Reportera y fotoperiodista en Somoselmedio. Enfoque en perspectiva de género, desaparecidos, defensa del territorio y de la tierra, así como de la cultura.
En países como Estados Unidos, Canadá y Bélgica, el depave se presentó como una estrategia efectiva para combatir el calentamiento global. Sin embargo, en...
El Monumento a la Revolución fue escenario para llevar a cabo el Gran Baile en honor a todas las mamás, contando con la presentación de diversos grupos musicales.
Tras los hechos recientes sobre la tortura de gatos en China, defensores de los animales marcharon desde el Ángel de la Independencia hasta Palacio Nacional, para denunciar la crueldad animal en el país. A su vez, se exhibieron actos hacia los animales de santería en el Mercado de Sonora y negligencia a causa del Tren Maya, en México.
Los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) continúan la protesta en el campamento por el genocidio en Palestina y exigen a Rectoría romper relaciones con Israel. La Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” en Ayotzinapa, se une a la causa.
Con bicicletas, patines y pañuelos verdes, activistas a favor del derecho a decidir se congregaron en una rodada que partió desde el Senado de la República, con el fin de exigir la eliminación de la penalización del aborto en el Código Penal Federal y la celebración de los 17 años del aborto legal, seguro y gratuito en Ciudad de México (CDMX).
En la 115 Acción Global por Ayotzinapa y México, familiares de los 43 normalistas desaparecidos solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador una reunión antes de las elecciones presidenciales para conocer avances en la investigación. Ante su descontento por la falta de acción, instalaron un plantón frente a Palacio Nacional para exigir justicia por los desaparecidos.
Por medio de un posicionamiento, el Frente Anáhuac expresó preocupación ante las propuestas de los candidatos a la Jefatura de Gobierno en materia hídrica y propone una visión colectiva para asegurar un suministro de agua justo y de calidad para la Ciudad de México (CDMX).
A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.
En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.
Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.
A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.