Karen Castillo

Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

Buscan a Aridai Pérez desaparecida en Xochimilco

El día de ayer, familiares y amigos de Aridai Pérez, adolescente de 13 años desaparecida el pasado 2 de junio del 2022, mantuvieron cerrada por más de 7 horas la intersección de Prolongación División del Norte y Guadalupe Ramírez, en la alcadía Xochimilico.

Mujeres por la defensa del derecho a la protesta

En este sexenio hemos sido testigos de los actos brutales cometidos por elementos policiales en diversos estados contra mujeres, el desalojo de la Okupa, el ataque en la CODHEM, Cancún, Irapuato, Jalisco, Mexicali, Nuevo León, Chimalhuacán, Tlaxcala, Morelia y la Ciudad de México.

Un año de resistencia en el plantón de Mujeres Mazatecas

El pasado 25 de mayo se cumplió un año desde que mujeres Mazatecas originarias de la comunidad de Eloxochitlán, Oaxaca llegaran a las afueras del Consejo de la Judicatura Federal para establecer un plantón que tiene como fin exigir la libertad de siete de sus compañeros quienes llevan 8 años en prisión sin sentencia.

Sí, aún te pueden criminalizar por portar marihuana, entrevista con activista 4/20

Entrevista con Aura, reportera de "La Dosis, el periódico de la comunidad Psicoactiva" y gestora de la colectiva "Arte Mamis" la cual ha comenzado una protesta cultural en favor del consumo de marihuana para mujeres.

Detenidas en CNDH cumplen un mes de Prisión Política en Santa Martha

A un mes de su detención, familiares, colectivos, y colectivas feministas se reunieron fuera del Penal de Santa Martha este domingo 15 de mayo para exigir la libertad de Karla, Magda y Arely.

ONU DH condena represión contra feministas en Irapuato

Por Redacción/@Somoselmedio La  Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y la ONU Mujeres en México, emitieron un comunicado...

Abogada de detenidas, tras desalojo de la CNDH, denuncia tortura en el caso

Texto y Fotografía: @karencitatacha El día de ayer, 26 de abril, se llevó a cabo la audiencia de Karla "N", Arely "N"  y Magda "N",...

Dos años sin Alejandra Calvo, dos años sin justicia

Alejandra Calvo fue asesinada el 16 de abril del 2020. Por dos años la madre de Alejandra, Teresa Calvo, ha sufrido el dolor de la ausencia de su hija y la frustración de ver el caso judicialmente estancado. Por esta razón, Teresa marchó este 19 de abril exigiendo a las autoridades de la Fiscalía del Estado de México detener al presunto culpable.

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.