Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.
Colectivos de Jalisco marcharon este sábado desde La Glorieta de las y los desaparecidos hasta el Palacio de Gobierno, en defensa de los derechos humanos y denunciando la falta de acción de las instituciones estatales.
El Presidente López Obrador rechazó las acusaciones del organizaciones de derechos humanos, que señalaron a las Fuerzas Armadas como responsables de obstaculizar las investigaciones del GIEI en el caso Ayotzinapa.
Encubrimientos, dilación de la justicia, fallas en la investigación y malas praxis fueron reveladas en el sexto y último informe sobre el Caso Ayotzinapa que presentó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), todas estas fallas son las responsables de que no se sepa nada de los 43 normalistas que continúan desaparecidos.
El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco se defiende de acusaciones tras atentado y exige seguridad para continuar su labor de búsqueda de desaparecidos. El gobernador niega vínculos y suspende protocolos de búsqueda ante emboscada mortal perpetrada por grupos delictivos.
El Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa y la UAM buscarán justicia para Álvaro Arvizu, asesinado el 13 de junio; así mismo propondrán acciones para proteger a los defensores ambientales en México.
Más de mil personas marcharon en Guadalajara exigiendo políticas públicas más fuertes contra el maltrato animal, mientras denuncian casos impactantes de crueldad sin sentencias judiciales en Jalisco.
El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.
El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.
Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.
Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.
La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.