Max González Reyes

Licenciado en Ciencia Política por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; Especialista en Derecho Constitucional por la Facultad de Derecho de la UNAM y colaborador de Somos el Medio.

La migración de México a Estados Unidos

Por Max González Reyes La relación que tiene México con Estados Unidos siempre ha sido compleja. Desde el mismo momento en que nuestro país se...

“A los amigos, justicia y gracia; a los enemigos, la ley a secas”. La Cuarta Transformación

Por Max González Reyes A decir del Presidente Andrés Manuel López Obrador a partir del primero de diciembre del año pasado en México se inició...

El Memorándum de la Reforma Educativa

Por Max González Reyes En el México contemporáneo el orden constitucional estuvo diseñado para proteger a los que tienen capacidad para evitarlo y aplicarlo a...

Los Comisionados de la Comisión Reguladora de Energía

Por Max González Reyes México sufre un proceso de desgaste de sus instituciones. Pareciera que lejos de perfeccionar los procedimientos para mejorar las instituciones hemos...

Consolidar a los órganos autónomos

El proceso democrático en México se ha presentado de manera gradual. Desde las décadas de los setenta y ochenta se han presentado reformas que...

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

El Fobaproa: La deuda que siguen pagando los jóvenes en México

En la historia económica de México, pocos eventos han...

Tzajalchen, Chiapas: 50 años de resistencia y fe por la paz en medio de la violencia

La comunidad tsotsil de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, Chiapas, conmemoró medio siglo de existencia con un llamado ecuménico por la paz, denunciando la persistente violencia en Chiapas y la falta de voluntad del Estado. Desde su Campamento Civil por la Paz —creado en 1994— exigen justicia y solidaridad internacional.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.