Max González Reyes

Licenciado en Ciencia Política por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM; Especialista en Derecho Constitucional por la Facultad de Derecho de la UNAM y colaborador de Somos el Medio.

La tiranía de la mayoría

Por Max González Reyes Una vez que se realizaron las elecciones de junio pasado, los resultados dieron ganadora a Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta. Su...

Retroceso institucional

Por Max González Reyes La Academia Sueca decidió otorgar este 2024 el Premio Nobel de Economía a Daron Acemoglu y James Robinson, en buena medida...

La toma de protesta

Por Max González Reyes El pasado 1 de octubre se llevó a cabo la toma de protesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Cumpliendo el...

Veinticuatro, siete, seis

Por Max González Reyes Durante mucho tiempo el sistema político mexicano estuvo basado en dos pilares: las leyes formales y explícitas que eran emanadas de...

El camino de la reforma al Poder Judicial

Por Max González Reyes Finalmente se concretó la reforma al Poder Judicial. Seguramente cuando usted lea estas líneas ya estará publicada en el Diario Oficial...

La mayoría del nuevo gobierno

Por Max González Reyes La presidenta electa Claudia Sheinbaum ha anunciado, poco a poco, a los integrantes del gabinete que la acompañará durante la administración...

Plan trazado

Por Max González Reyes El resultado de las lecciones del pasado 2 de junio se traduce en un respaldo popular al proyecto del actual presidente...

La Comisión Permanente

Por Max González Reyes En México, el calendario legislativo está dividido en dos periodos ordinarios. El primero da inicio el 1 de septiembre y finaliza...

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.