Para conmemorar el día de las personas refugiadas, el museo Memoria y Tolerancia, en colaboración con CONAPRED, CONUR Y ACNUR, presentaron el día de hoy la película animada “Flee”.
A 18 años de la inauguración de la primera línea del Metrobus en la Ciudad de México, Marti Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno, en conjunto con el Secretario de movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous Loaeza y la Directora General del Metrobus presentaron el nuevo Centro de Control.
La tarde de este sábado, miles de mujeres se congregaron a los pies del Ángel de la Independencia, con motivo de la tercera edición de la “Marcha Lencha”
La tarde de este domingo, el actual jefe de gobierno, Martí Batres, ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer las actividades culturales que, con motivo del mes de junio, denominado el mes del orgullo, se ofrecerán a todos los visitantes, extranjeros, nacionales y locales.
El 25 de septiembre de 2021, la entonces llamada Glorieta de Colón fue ocupada por un grupo de mujeres organizadas para rebautizarla como la Glorieta de las Mujeres que Luchan.
Bajo la idea de Carlos Monsiváis, “Frente al sexismo, la respuesta debe ser política, no moral”, el Museo Del Estanquillo, presentó la exposición “Mujeres y Feminismos en las crónicas y Colecciones de Carlos Monsiváis”
En respuesta a los recientes acontecimientos atroces en los que la fuerza pública irrumpió y se cobró la vida de un menor de edad en Eloxochitlán, las Mujeres Mazatecas por la Libertad, se han manifestado para exigir justicia y denunciar la persecución política que enfrentan en su comunidad.
A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.
En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.
Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.
A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.