El 8 de marzo de 2022, la cantante Sasha Sokol denunció públicamente al productor de televisión Luis de Llano por sostener una relación desigual cuando ella era tan solo una adolescente de 14 años. Hoy, la exintegrante de Timbiriche publicó en su cuenta de Twitter que finalmente el productor fue condenado por daño moral al violentar su dignidad, integridad física, intimidad y honor, mediante una sentencia dictada por un juzgado del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
Este no es un recetario más. Este recetario está dedicado a todas aquellas personas desaparecidas y que sus familiares, decidieron hacer para recordarles, para...
La Alcaldesa Clara Brugada y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y diferentes mandatarios capitalinos, inauguraron la UTOPÍA número 12 en Iztapalapa, con la finalidad de promover la cultura.
Ve rompiendo el cochinito porque hoy se inauguró el Gran Remate de libros y películas en Revolución, el cual se llevará a cabo del miércoles 5 al domingo 9 de abril de este 2023.
Hace unos días, el municipio de Ecatepec, dio a conocer la tarjeta “Arcoíris”, la cual brindara un apoyo económico de hasta diez mil pesos a personas de la comunidad LGBT+, a raíz de esto se han dividido opiniones.
Organizaciones de la sociedad civil y Amnistía Internacional exigen justicia tras la tragedia, mientras el gobierno mexicano suspende la estancia y promete colaborar con la investigación.
A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.
En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.
Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.
A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.