Miranda Chavarria

Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

México, entre los países con más desapariciones forzadas de personas migrantes

Organizaciones no gubernamentales, afirman que muchos de los casos de desapariciones de personas migrantes, están documentadas como secuestros.

Los hijos e hijas de desaparecidos mantienen viva la búsqueda

Siempre que se habla de desapariciones, se mencionan a las personas desaparecidas y quienes las buscan, pero pocas veces se habla de las y los niños y adolescentes que acompañan a hombres y mujeres buscadoras.

45 años después: Recordando la histórica huelga de hambre del 78 y su legado en la lucha contra las desapariciones forzadas

Para recordar los 45 años de la primera huelga de hambre y con motivo del Día Internacional contra las Desapariciones Forzadas, el centro PRODH, recibió a familiares de presos, perseguidos, desaparecidos y exiliados políticos víctimas de la huelga de hambre del 78.

Banco Nacional de Datos Forenses continúa sin ser efectiva, a pesar que la FGR dijo ya estar concluida

La Fiscalía General de la República (FGR), informó ante el Comité contra las Desapariciones de la ONU la creación del Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF) mismo que planea terminarlo hasta el año de 2026, mientras que el Poder Judicial determinó que continúa sin cumplir la sentencia que ordena implementar dicho Banco.

“Como sociedad levantemos la voz hoy y hagamos este movimiento nuestro”, Tita Radilla, hija del desaparecido Rosendo Radilla Pacheco

A casi 50 años de la desaparición forzada del luchador social, Rosendo Radilla Pacheco, su familia se manifestó en la Glorieta de las y los Desaparecidos y se honró su memoria con la presentación de un libro.

“Cocinar, nos une”, buscadoras cocinan en colectivo platillos de sus familiares desaparecidos

El martes 22 de agosto de 2023, mujeres buscadoras, se reunieron para cocinar algunos de sus platillos favoritos de sus seres queridos, mismos que están plasmados en el “Recetario para la memoria”.

Aumento alarmante de agresiones y violencia contra periodistas y defensoras de derechos humanos en México

En los últimos años, el gremio periodístico mexicano, ha sufrido diferentes ataques y agresiones, con un incremento, sobre todo en el ámbito digital y...

Organizaciones de la Sociedad Civil, denuncian falta de acceso a los archivos del extinto CISEN

En una declaración pública dirigida al Presidente de la República y a la opinión pública, el Mecanismo de Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH), expresó su preocupación sobre las dificultades que ha enfrentado para acceder a la documentación histórica relevante en su búsqueda de claridad obre violaciones graves de Derechos Humanos cometidas entre 1965 y 1990.

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Desapariciones de mujeres en México aumentan por corrupción e impunidad, revela informe internacional

En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.

Reabre exposición “La segunda venida del Señor” de Fabián Cháirez en el Museo de la Ciudad de México

La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.