Miranda Chavarria

Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

“Estoy muerta en vida, porque solo sobrevivo”: Brigida Ricardo Matilde, busca a su hijo Geovanny

Entre lágrimas y con la voz entrecortada, la señora Brígida Ricardo Matilde concedió una entrevista a Somos el Medio en la que relató el dolor de ser una madre buscadora.

SCJN resolverá amparo que protege los derechos humanos de las victimas

El próximo 9 de agosto, la primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronunciará sobre un amparo presentado por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C. (Centro Prodh), relacionado con la reforma a la Ley General de Víctimas (LGV) implementada en el 2020.

Exigen Justicia a ocho años del multihomicidio en la colonia Narvarte

Familiares y amigos de víctimas del multihomicidio en la Colonia Narvarte protestaron en las afueras de la Fiscalía General de Justicia para exigir a las autoridades que continúen con las investigaciones del caso.

2° Feria del alimento de origen Prehispánico en Iztapalapa

La alcaldía Iztapalapa celebra la segunda edición de la Feria del alimento Prehispánico, en donde más de 25 expositores presentaron platillos, dulces, bebidas y postres con ingredientes de origen prehispánico.

Agresiones y violaciones a derechos humanos en megaproyecto del Corredor Interoceánico: Alerta Misión Civil

La Misión Civil de Observación documento agresiones y violaciones a los Derechos Humanos contra comunidades indígenas en el contexto del megaproyecto del Corredor Interoceánico en Oaxaca.

México cometió etnocidio y ecocidio: Tribunal Internacional de Derechos de Naturaleza

En una sentencia histórica, el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza, concluyó que el Estado mexicano, es responsable de cometer ecocidio y etnocidio con el proyecto del Tren Maya.

Exposición fotográfica “El Ocaso del Centauro” conmemora el centenario luctuoso de Francisco Villa

En el marco del centenario del fallecimiento del General Francisco Villa, la exposición fotográfica "El Ocaso del Centauro" se inauguró en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec.

“La calle es de quien la trabaja”: manifestantes protestan en la Alcaldía Cuauhtémoc

La tarde del viernes 21 de julio del presente año, colectivos de comerciantes, artistas, trabajadoras sexuales y personas en condición de calle iniciaron una manifestación en la explanada de la Alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México, esto con la finalidad de exigir un alto al Operativo Diamante y el plan de “limpieza social” de la alcaldesa Sandra Cuevas.

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

El CSIM exige justicia por desapariciones forzadas y denuncian complicidad del Estado

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció la persistencia de desapariciones forzadas en México, con más de 127 mil casos a nivel nacional. Exigen justicia para la familia Guzmán Cruz y 25 víctimas de pueblos originarios, en un contexto de impunidad sistemática.