Periodista y fotógrafa para Somos el Medio.
Comunicóloga interesada en compartir y conocer las experiencias de otros periodistas y fotógrafos, explorando el lado emocional y sensorial de su labor.
Primer foro en la historia de este país con relación a las sobrevivientes de feminicidio: Carolina Ramírez Suárez, coordinadora de la Colectiva de Sobrevivientes de Feminicidios en México
En entrevista con Mare Advertencia Lirika: "muchas de las cosas que yo quiero transformar en la sociedad, primero van a tener que empezar con los diálogos incómodos con la familia"
La fabricación del delito por acoso sexual a menores, es una nueva técnica con la que operan bandas delictivas dentro de las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), con el fin de obtener un beneficio a través de acuerdos reparatorios, que buscan las supuestas víctimas luego de acusar a usuarios que seleccionan al azar.
Durante 19 días, el Festival Internacional Cervantino ofrecerá una infinidad de voces, pensamientos y expresiones que representarán la polifonía cultural que se vive en la Ciudad de México: Ángel Ancona
Este lunes, en la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas "Samir Flores Soberanes", concejales de Santiago Mexquititlán se pronunciaron contra la Ley de Concesiones del Agua en Querétaro.
Araceli González, directora de Equifonía, señaló un retraso preocupante a nivel Estatal y Federal porque no hay avances en el caso de Pilar Argüello Trujillo, víctima de feminicidio.
Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.
En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
El movimiento, Un Río En El Río, alerta que la construcción de un viaducto elevado en Av. Morones Prieto, Nuevo León, dañaría irreversiblemente el ecosistema del Río Santa Catarina. Exigen a autoridades federales rechazar el estudio de impacto ambiental por omisiones graves.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pidió a la Presidenta, Claudia Sheinbaum, dar a conocer con anticipación los decretos sobre el FOVISSSTE, exigiendo claridad en el manejo de recursos y reiterando sus demandas centrales, como el aumento salarial y la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.