Polett Alvirde

Colectivos y organizaciones exigen sanciones contra las corridas de toros frente a la Secretaría de Agricultura

Diferentes colectivos y organizaciones defensoras de la vida animal se reunieron afuera de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural como parte de una protesta para exigir que se apliquen las sanciones correspondientes conforme la ley para prohibir las corridas de toros en la Plaza México.

El Festival de Cine de Barrio (FECIBA) lanza la convocatoria “Somos Barrio” 2024 para su sexta edición

El Festival de Cine de Barrio (FECIBA) lanza la convocatoria “Somos Barrio” 2024 como parte de la sexta edición para este año que se...

Informe revela la vulnerabilidad de niñas y mujeres jóvenes a la desaparición en Nuevo León

La investigación de la antropóloga Séverine Durín destaca el alarmante aumento de casos y los factores de vulnerabilidad que enfrentan niñas y mujeres jóvenes en el estado.

La Corte Penal Internacional emite órdenes de arresto contra líderes israelíes y de Hamas por crímenes contra la humanidad

La Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto para el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y para su ministro de defensa, Yoav Gallant, por crímenes contra la humanidad.

Fue presentada la conferencia “Corridos tumbados y otras expresiones de las culturas urbanas”

En el Museo Nacional de Culturas Populares se presentó la conferencia “Corridos tumbados y otras expresiones de las culturas urbanas” teniendo como invitado al...

Fue dictada la sentencia a 60 años para el agresor de Campira Lisandra Camorlinga Alanís tras 7 años de lucha

Después de 7 largos años esperando el dictámen de sentencia para el agresor de Campira Lisandra Camorlinga Alanís, este viernes 19 de abril de 2024 a las 16 horas, se llevó a cabo la audiencia de reparación del daño e individualización de sanciones en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México

En lo que va del año, más de 100 incendios forestales han afectado el estado de Oaxaca

El estado de Oaxaca ha reportado 107 incendios en lo que va del año, teniendo la pérdida y devastación de 15 mil hectáreas de bosque, así como 13 incendios activos en diferentes regiones del estado.

Fue presentado el informe “No nos dejen morir aquí: Incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez”

A un año del incidente ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez, se presentó el informe “No nos dejen morir aquí: Incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez” que recaba información detallada brindada por las víctimas y sobrevivientes.

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.