Samadi Bustos

Licenciatura en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Violencia contra la prensa en México en el año 2023

El informe “Violencia contra la prensa en México en 2023: ¿cambio o continuidad?” presentó que el año 2023 se registraron 561 agresiones contra periodistas, lo que significa que cada 16 horas se agrede a una persona periodística.

Violencia a través de la gentrificación al pueblo originario Xoco

Los habitantes del pueblo Xoco, ubicado en la Ciudad de México en la alcaldía Benito Juárez, han denunciado que la gentrificación de la zona ha sido una violencia en contra de sus tradiciones.

Antimonumentos gritan “Ni perdón, ni olvido y castigo a los culpables”

Los Antimonumentos se han convertido en la forma de reclamar y exigir justicia ante un hecho trágico en donde las autoridades no han actuado y se mantienen en la impunidad los responsables.

Inicia juicio oral por desaparición forzada de los hermanos Camarena

Después de 4 años de la desaparición forzada de los hermanos Camarena, quienes fueron detenidos por cinco policías municipales en Ocotlán, Jalisco, en diciembre del 2019, se inició el Juicio Oral en contra de dos de los policías para determinar su responsabilidad en los hechos.

Organizaciones exigen Justicia y Libertad para Rubén Rivera Torres

Organizaciones de Derechos Humanos exigen justicia para Rubén Rivera Torres, sobreviviente de tortura, quien se encuentra privado de su libertad por más de 13 años por delitos que no cometió.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Migración, privilegios y desigualdades en el territorio Oaxaqueño

El IISUABJO llevó a cabo el conversatorio dedicado a migración del territorio oaxaqueño “Hablemos de migraciones en Oaxaca”, en donde se tocaron los temas de privilegios y desigualdades que sufren los migrantes en este estado mexicano.

Retos a los que se enfrentan familiares de personas desaparecidas

Se presentó la conferencia de prensa “Derecho a la reparación integral”, en donde distintas instituciones y colectivos, hablaron sobre los retos que enfrentan los familiares de las personas desaparecidas en Jalisco para acceder a las medidas de reparación integral reconocidos por la legislación.

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

El rancho Izaguirre en Teuchitlán

Por Max González Reyes México sigue siendo el país de...

Comunidades y ambientalistas protestan contra proyecto de electrificación en Chapulhuacán

Organizaciones civiles y activistas exigen la suspensión de la instalación de torres eléctricas que destruirían ecosistema y patrimonio arqueológico.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.