Saraí Aguilar

No te pierdas el ciclo de conciertos de Canción Política en el Fondo de Cultura Económica

A partir de agosto de 2023 y hasta septiembre de 2023, se llevarán a cabo conciertos culturales en el Fondo de Cultura Económica Librería Octavio Paz.

Comunidades se unen en defensa del agua y la vida en la 3ra Asamblea Nacional

Organizaciones y colectivos se unen para denunciar el despojo del agua y la represión de comunidades en la conferencia previa a la tercera Asamblea Nacional por el Agua y la Vida.

La CDMX y UNESCO declararan a los sonideras y sonideros como Patrimonio Cultural Inmaterial

La Secretaría de Cultura de la CDMX y la UNESCO unen esfuerzos para declarar a las sonideras, sonideros, clubes de baile y promotores culturales como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial. Tras más de un año de trabajo, se espera que la declaración sea formalizada en las próximas semanas, resaltando la importancia de este movimiento musical.

Una experiencia gastronómica única: Descubriendo la cocina tradicional en CENAIN Fogones

Sumérgete en un festín de sabores y tradiciones en el Centro Nacional de Investigación y Difusión de la Cocina Mexicana, CENAIN Fogones. Cada semana, una talentosa cocinera de diferentes regiones de México comparte su herencia culinaria en una experiencia de degustación inolvidable.

Exposición Colectiva: Mujeres Transformando la Sociedad a Través del Arte y la Denuncia

Este 23 de junio del 2023, a las 6:30 pm, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), se inauguró una exposición colectiva que plasma los cuidados, afectos, desafíos y procesos que distintas mujeres se enfrentan para lograr una transformación social.

Preocupación por el clima hostil contra la prensa en Chiapas ante la violencia del crimen organizado

Organizaciones y periodistas demandan medidas de protección ante el incremento de agresiones y mensajes intimidatorios dirigidos a la prensa en Chiapas, evidenciando un clima hostil generado por la violencia de grupos armados y del crimen organizado en la región.

El Comité por la Libertad de Karla y Magda mantiene plantón fuera de la CNDH

Este martes 22 de Junio del 2023 alrededor de las 3:20 pm, se instaló un plantón en Periférico, Blvrd. Adolfo López Mateos, frente a una de las sedes de la CNDH  en la espera de la postura de la Comisión Nacional delos derechos humanos (CNDH) con motivo del caso Karla y Magda.

Memorial colectivo en honor a padres desaparecidos exige justicia y acción gubernamental

Familiares y amigos se reunieron en un emotivo acto en la Estela de Luz para recordar a los padres desaparecidos y exigir respuestas ante...

Mantente en contacto:

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

No te pierdas

Donald Trump anuncia “aranceles recíprocos” para productos extranjeros y promete independencia económica de EE.UU.

En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.

Continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en el Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles 2 de abril de 2025 que continúa activa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), debido a condiciones meteorológicas adversas.

Cirko De Mente denuncia “maltrato” y “trampa” ante absorción de licenciaturas por la Secretaría de Cultura de CDMX

La asociación Cirko De Mente denuncia maltrato institucional y falta de transparencia en el proceso de absorción de sus licenciaturas por parte de la Secretaría de Cultura local, mientras la dependencia asegura que busca garantizar gratuidad y ampliar la oferta educativa.

Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida: Un Grito de Resistencia frente al Colapso Global

La Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio convoca a la Primera Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida, un esfuerzo colectivo para visibilizar las luchas contra el despojo, la militarización y la crisis climática. La caravana recorrerá desde México hasta Brasil, culminando en la COP30, para exigir justicia ambiental y denunciar los cuatro pilares del colapso global que amenazan a las comunidades.

Tzeltales y tzotziles rechazan autopista San Cristóbal-Palenque por irregularidades en consulta y daño ambiental

El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) denunció que la consulta pública del 23 de marzo fue excluyente y favoreció intereses empresariales. Comunidades indígenas exigen respeto a sus derechos y anuncian acciones legales para frenar el proyecto.