El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció el cambio de nombre del Golfo de México a "Golfo de América". La medida, formalizada mediante una orden ejecutiva el pasado 9 de febrero de 2025, ha sido recibida con escepticismo y rechazo, especialmente por parte de México, que considera el cambio como una afrenta a su soberanía y patrimonio histórico.
Familias convirtieron las bardas de Zapopan en espacios de memoria con carteles de búsqueda y grabados de sus seres queridos desaparecidos, en un acto de resistencia y exigencia de justicia.
La Casa Blanca anuncia que, a partir del 12 de marzo, las exportaciones de acero y aluminio de México y Canadá hacia Estados Unidos estarán sujetas a un arancel combinado del 50%, sumando nuevas tensiones en las relaciones comerciales de América del Norte.
Mientras senadores destacan el potencial económico del Corredor Interoceánico, colectivos y pueblos indígenas denuncian agresiones, despojo territorial y falta de consulta previa.
El Senado de la República, en colaboración con el CIDE, firmó un convenio para impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas en el marco de la revisión del T-MEC.
La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México enviará una carta a la administración de Donald Trump para demostrar el superávit comercial de Estados Unidos en acero y aluminio, buscando evitar la imposición de aranceles que afectarían a ambos países.
Esta es la historia de Heber López, un periodista de Oaxaca que fue asesinado el 10 de febrero de 2022. La madre de Heber, sus amigos y colegas de trabajo relatan la importancia de su trabajo y el impacto de su asesinato.
SEMARNAT suspende proyectos inmobiliarios en Cabo Pulmo para proteger su arrecife de coral y biodiversidad. Conoce los detalles de esta decisión histórica.
El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.
Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.
Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.
La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.