La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México enviará una carta a la administración de Donald Trump para demostrar el superávit comercial de Estados Unidos en acero y aluminio, buscando evitar la imposición de aranceles que afectarían a ambos países.
Esta es la historia de Heber López, un periodista de Oaxaca que fue asesinado el 10 de febrero de 2022. La madre de Heber, sus amigos y colegas de trabajo relatan la importancia de su trabajo y el impacto de su asesinato.
SEMARNAT suspende proyectos inmobiliarios en Cabo Pulmo para proteger su arrecife de coral y biodiversidad. Conoce los detalles de esta decisión histórica.
Comunidades me’phaa y na savi de la Montaña de Guerrero protestan desde las 6 de la mañana para demandar 14 docentes. Desde agosto de 2024, estudiantes carecen de profesores, mientras autoridades incumplen promesas.
El Museo Yancuic, ubicado en Iztapalapa, continúa su programación cultural con una exposición que celebra la riqueza lingüística y visual del náhuatl, una de las lenguas originarias más importantes de México.
Organizaciones exigen la creación de una Fiscalía autónoma y con recursos suficientes para investigar y sancionar los delitos de tortura, tal como lo ordenó la Suprema Corte.
El gobierno federal presentó el Proyecto Kutsari, una iniciativa para desarrollar un Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, con el objetivo de fortalecer la industria de chips en México y reducir la dependencia de importaciones.
El periodista peruano, ganador del Premio Gabriel García Márquez, habló sobre su obra, Guerras del interior, sus inspiraciones y los desafíos del periodismo medioambiental en un diálogo con estudiantes mexicanos.
A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.
En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.
Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.
A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.