Hoy, frente al mundo de violencia creciente en el antiguo Valle de Jovel, un grupo de niños y niñas de un barrio popular tiene como alternativa la magia del cine. Por y para ellos.
Durante muchos años, las comunidades indígenas “estábamos en la oscuridad” en cuanto a telefonía e internet. Wiki Katat (Ven, ven, en náhuatl y tutunaku) es el nombre del operador móvil virtual, social y comunitario para llevar estos servicios a las comunidades que no son negocio para las grandes compañías.
Sentado frente a su computadora en el estudio de Bëë Xhidza TV, Joaquín afirma que la tecnología en manos de las comunidades es una herramienta de lucha. Que la gente de los pueblos maneje el internet, la radio, la televisión y la telefonía,
En el 28 aniversario de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias - Policía Comunitaria (CRAC-PC), pueblos indígenas y afrodescendientes se unieron para exigir la aprobación de la reforma que reconozca sus derechos y su lucha contra la violencia en Guerrero.
Entre carpas, risas, stands, charlas y libros, conviven los escritores y editores independientes que exponen este año dentro de la Feria Internacional del Libro del Zócalo de la Ciudad de México (Filzócalo XXIII).
Intenso Carmín. Diecinueve poetas mexicanas independientes se unen en una antología diversa y reveladora en la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de México.
La invisibilidad, despojo de derechos y violencia persisten en las comunidades indígenas de Guerrero, donde niñas y mujeres enfrentan un destino trágico.
En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema".
Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.
La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.
La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.
En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.