Barberos denuncian abusos de autoridad y advierten nuevas medidas si no hay solución

Barberos del Estado de México exigieron justicia tras el cierre masivo de sus negocios en el Operativo Atarraya. Denunciaron abusos de autoridad, siembra de pruebas y falta de respuestas oficiales.

Por Ivan Ramírez / Yair_R1H9

Ciudad de México, 11 de febrero del 2025.- Tras la marcha del 10 de febrero en la Ciudad de México, donde barberos y propietarios de barberías protestaron contra el cierre masivo de establecimientos en el Estado de México por el Operativo Atarraya, la incertidumbre persiste.

Los afectados denunciaron presuntos abusos de autoridad durante el Operativo Atarraya, en el que más de 300 barberías fueron clausuradas bajo sospecha de estar vinculadas con la venta de drogas. Sin embargo, los propietarios afirmaron que muchos de estos cierres se realizaron sin pruebas concretas ni investigaciones previas, lo que afecta su derecho al trabajo.

Alan López Olea, dueño de la barbería Barbosa en Chalco y uno de los afectados, denunció irregularidades en los operativos. “Los actos que estas personas están haciendo son inhumanos, pues ellos mismos siembran la droga en los locales y, en los que están cerrados, les adjudican el delito de robo de autos”, afirmó. Además, señaló que hasta altas horas de la madrugada del 10 de febrero, las autoridades continuaban colocando sellos de clausura en distintos establecimientos.

A pesar de la movilización del 10 de febrero, los afectados sostienen que aún no han recibido respuestas claras por parte de la Fiscalía del Estado de México. “Las acciones que tomamos solo son para llamar la atención de alguien que nos dé respuesta, ya que en mi caso fui a la Fiscalía de Neza y Amecameca a pedir información y ni ellos saben dónde están los negocios cerrados, mucho menos tienen una carpeta de investigación”, explicó el joven barbero.

Mientras tanto, en el Estado de México se reportaron nuevas protestas y plantones frente a diversas fiscalías locales, donde grupos de barberos exigieron explicaciones y la reapertura de sus negocios. Sin embargo, hasta el momento no se ha dado una postura oficial sobre la situación de los comercios clausurados ni sobre el futuro del Operativo Atarraya.

Ante la falta de soluciones concretas, los barberos advirtieron que podrían intensificar sus protestas en los próximos días. “En caso de no ser atendidos o que no nos resuelvan, tendremos que hacer un cierre general en el centro de la Ciudad de México y bloquear el acceso a todas las vías de transporte público, para hacerle perder dinero al gobierno como nosotros lo estamos perdiendo al no poder trabajar en ya varios días”, advirtió López Olea.

Hasta ahora, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha informado que se han iniciado investigaciones internas y que dos funcionarios fueron separados de sus cargos en medio de las acusaciones de abusos de autoridad. Por su parte, los barberos insisten en que estas medidas son insuficientes y exigen una solución inmediata que les permita reabrir sus negocios y continuar trabajando sin temor a represalias.

Se espera que en los próximos días haya una nueva respuesta por parte de las autoridades, mientras los trabajadores del sector analizan sus próximos pasos en la lucha por la reapertura de sus establecimientos.

Te puede interesar Protesta en CDMX: Exigen justicia para Palestina y rechazan políticas de Israel y EE.UU

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

Suspenden obra de SEDENA en Bacalar por falta de permisos ambientales: colectivos celebran victoria legal

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a la construcción de un proyecto hotelero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en la zona federal de la Laguna de Bacalar, Quintana Roo.

Comunidad de Tacuro exige cumplimiento de sentencia para elegir o ratificar a su Jefe de Tenencia

La comunidad indígena de Tacuro, Michoacán, se encuentra en un impasse debido al incumplimiento del Ayuntamiento de Chilchota de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) que ordena realizar una asamblea para solucionar un conflicto interno sobre la elección o ratificación de su jefe de tenencia. 
Yair Ramírez
Yair Ramírez
Fotógrafo y periodista en Somoselmedio

La plaga de lirio que amenaza la vida en la laguna de Zumpango

La pesca y los paseos en lancha, sustento de aproximadamente sesenta personas en la laguna de Zumpango, están hoy en riesgo por la expansión descontrolada del lirio acuático.

Nueva Ley de Telecomunicaciones en México podría vulnerar la libertad de expresión y la privacidad: especialistas

La iniciativa discutida en el Senado otorga facultades para bloquear plataformas digitales sin orden judicial y propone un registro de usuarios móviles, pese a fallos previos de la Suprema Corte.

Gaza al borde del colapso: sin alimentos ni ayuda humanitaria tras siete semanas de bloqueo

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU alertó este viernes sobre una situación crítica en la Franja de Gaza, anunciando el agotamiento de sus últimos suministros para las cocinas comunitarias que proveen comidas calientes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here