Impulsan empleo formal con nueva agencia en la STyFE

Clara Brugada inauguró “Tecpantli Icpac”, buscando reducir la informalidad laboral en la CDMX.

Por Ivan Ramírez / Yair_R1H9

Ciudad de México, 15 de enero del 2025-. La jefa de gobierno, Clara Brugada, encabezó este lunes la inauguración de la Agencia de Empleo “Tecpantli Icpac”, ubicada en la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE). Este proyecto busca reducir la informalidad laboral en la Ciudad de México y promover el empleo formal digno y bien remunerado.

Clara Brugada inauguró "Tecpantli Icpac", buscando reducir la informalidad laboral en la CDMX
Foto de SEGOB

Durante la ceremonia, Brugada destacó la importancia de atacar la precariedad laboral: “La informalidad no puede seguir siendo la única opción. Con esta agencia, queremos abrir nuevas puertas hacia empleos con derechos y estabilidad”.

Esta agencia tendrá oficinas en las 16 alcaldías, recibirá a la población de 9 a 14 horas, mediante 14 módulos de atención y contarán con personal capacitado para atender a las personas según perfil profesional, social o con alguna discapacidad.

La titular de la STyFE, Inés González Nicolás, explicó que la agencia trabajará en la capacitación de los solicitantes y en la vinculación con empresas que ofrezcan empleos formales. “Nuestra meta es cerrar las brechas de desigualdad y garantizar el acceso a trabajos dignos para miles de personas”, subrayó.

Según cifras presentadas en el evento, el 44% de la población ocupada en la capital trabaja en condiciones de informalidad, un problema que impacta directamente en la economía y el bienestar social. “Tecpantli Icpac” planea atender a más de 10,000 personas en su primera etapa, brindando orientación personalizada, ferias de empleo y capacitación en sectores clave.

La agencia abrirá sus puertas este martes en las oficinas de la STyFE, con el compromiso de contribuir al desarrollo económico de la ciudad mediante la generación de oportunidades laborales justas y equitativas.

Te puede interesar Un viaje sinfónico al legado de Édith Piaf: Homenaje en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.
Yair Ramírez
Yair Ramírez
Fotógrafo y periodista en Somoselmedio

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here