Con cacerolazo activistas se manifiestan en contra de las corridas de toros frente a la Plaza México

Los hechos ocurrieron a la par que se llevaba a cabo la quinta novillada programada para este domingo 11 en la Plaza de Toros donde se sacrificarían a 6 animales.

Por Victor Luna / @vicklunar

Ciudad de México, 11 de agosto, 2024. Un grupo de activistas se manifestó a las afueras de la Plaza de Toros México para mostrar su total rechazo a las corridas de toros, con cacerolas, altavoces y pancartas los activistas buscaron generar ruido con sus consignas y mostrar su indignación.

Los activistas aseguraron que están muy cerca de llegar a la meta de recolección de firmas necesarias para buscar la prohibición definitiva de las corridas de toros por lo que hicieron un llamado a grupos y a la sociedad en general que está a favor del derecho de los animales a permanecer unidos y sumarse a las acciones en contra de las corridas de toros.

Activistas contra las corridas de toros en la Plaza México
(Foto por Victor Luna)

Tal ves te interese El movimiento animalista, una lucha por el reconocimiento, los derechos y la igualdad entre especies

También hicieron un llamado a la sociedad sumarse a la colecta de firmas para apoyar a la prohibición de las corridas de toros con el fin de salvar la vida de muchos animales que continúan siendo sacrificados en lo que consideran un acto de tortura. Los activistas mencionaron que cuentan con módulos para recabar firmas en diferentes espacios de la ciudad como Coyoacán, Bellas Artes y el Zócalo de la ciudad.

También mencionaron que a través de las redes sociales de Cultura sin Tortura se dan a conocer otros espacios dentro de la ciudad y el Estado de México donde las personas podrán acercarse a firmar en contra de las corridas de toros, mencionaron que para ello únicamente es necesario contar con su identificación oficial de INE.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Vicktor Luna (@vickluna0)

Además, pidieron estar pendientes de los próximos llamados a manifestarse pues los grupos de activistas planean hacer entrega de la colecta de firmas para el próximo 5 de septiembre.

Las corridas de toros no han podido ser prohibidas en su totalidad, pues a pesar de que jueces han otorgado suspensiones en su contra las corridas estas se han reestablecido, además pese a existir leyes de protección animal la prohibición de las corridas de toros continua pendiente.

ACTIVISTAS CONTRA LAS CORRIDAS DE TOROS
(Foto por Victor Luna)
Cacerolazo en la Plaza México contra las corridas de Toros
(Foto por Victor Luna)

Tal ves te interese Los perros del Bosque de Nativitas continúan en peligro, sin avances en el caso de su asesino serial

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Inauguran ‘Diccionario Visual del Náhuatl’ de Antonio Ortiz Gritón en el Museo Yancuic

El Museo Yancuic, ubicado en Iztapalapa, continúa su programación cultural con una exposición que celebra la riqueza lingüística y visual del náhuatl, una de las lenguas originarias más importantes de México.

María Elena Ríos exige justicia y denuncia evasión de responsabilidad penal de su agresor

La saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos denunció la liberación de Juan Antonio Vera Carrizal, su agresor, y cuestionó la actuación del sistema judicial. Su abogada señaló irregularidades en el proceso, mientras la defensa exige medidas urgentes para garantizar justicia y transparencia en el caso.

Jalisco incumple mandato de la SCJN y retrasa creación de Fiscalía Especializada en Tortura

Organizaciones exigen la creación de una Fiscalía autónoma y con recursos suficientes para investigar y sancionar los delitos de tortura, tal como lo ordenó la Suprema Corte. 

México lanza el Proyecto Kutsari: Creará el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores para competir en la industria global de chips

El gobierno federal presentó el Proyecto Kutsari, una iniciativa para desarrollar un Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, con el objetivo de fortalecer la industria de chips en México y reducir la dependencia de importaciones.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Inauguran ‘Diccionario Visual del Náhuatl’ de Antonio Ortiz Gritón en el Museo Yancuic

El Museo Yancuic, ubicado en Iztapalapa, continúa su programación cultural con una exposición que celebra la riqueza lingüística y visual del náhuatl, una de las lenguas originarias más importantes de México.

María Elena Ríos exige justicia y denuncia evasión de responsabilidad penal de su agresor

La saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos denunció la liberación de Juan Antonio Vera Carrizal, su agresor, y cuestionó la actuación del sistema judicial. Su abogada señaló irregularidades en el proceso, mientras la defensa exige medidas urgentes para garantizar justicia y transparencia en el caso.

Jalisco incumple mandato de la SCJN y retrasa creación de Fiscalía Especializada en Tortura

Organizaciones exigen la creación de una Fiscalía autónoma y con recursos suficientes para investigar y sancionar los delitos de tortura, tal como lo ordenó la Suprema Corte. 

México lanza el Proyecto Kutsari: Creará el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores para competir en la industria global de chips

El gobierno federal presentó el Proyecto Kutsari, una iniciativa para desarrollar un Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, con el objetivo de fortalecer la industria de chips en México y reducir la dependencia de importaciones.

Sabino presentándose por primera vez en el Estadio GNP Seguros el próximo 28 de febrero

El próximo 28 de febrero el fundador del SAB...
Víctor Luna
Víctor Luna
Comunicólogo de profesión por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, fotógrafo y periodista en temas sociales, derechos humanos, ambientalistas, culturales y políticos.

Inauguran ‘Diccionario Visual del Náhuatl’ de Antonio Ortiz Gritón en el Museo Yancuic

El Museo Yancuic, ubicado en Iztapalapa, continúa su programación cultural con una exposición que celebra la riqueza lingüística y visual del náhuatl, una de las lenguas originarias más importantes de México.

María Elena Ríos exige justicia y denuncia evasión de responsabilidad penal de su agresor

La saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos denunció la liberación de Juan Antonio Vera Carrizal, su agresor, y cuestionó la actuación del sistema judicial. Su abogada señaló irregularidades en el proceso, mientras la defensa exige medidas urgentes para garantizar justicia y transparencia en el caso.

Jalisco incumple mandato de la SCJN y retrasa creación de Fiscalía Especializada en Tortura

Organizaciones exigen la creación de una Fiscalía autónoma y con recursos suficientes para investigar y sancionar los delitos de tortura, tal como lo ordenó la Suprema Corte. 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here