Califican de ofensivo el 4% de incremento salarial que ofrece la UAM

Enrique G. Gallegos

 

“Inverisímil”. “Inamisible”. “Ofensivo”. “Insultante”. “Insensible”. “Clasista”. “Discriminatorio”. “Decepcionante”.

Esos y otros adjetivos usaron los integrantes del SITUAM ante el ofrecimiento del 4% directo al salario que realizó la UAM durante la 9° mesa de negociación.

“¡Huelga!” —gritaban con irritación los trabajadores que estaban sentados en las sillas observando la mesa de negociación en la que se hizo el ofrecimiento salarial para el 2025. Molestia, enojo, malestar: ese era el estado de ánimo de trabajadoras y trabajadores. Y no era para menos. Durante la larga noche del neoliberalismo han sido golpeados en sus ingresos salariales.

Para ponerlo en números duros y crueles: el aumento diario a los rangos más bajos, que son la mayoría de los trabajadores, sería de aproximadamente 20 pesos. ¿Qué se compra con ese monto?

—6 limones, o

—4 pasajes del metro, o

—2 aguacate, o

—1 pan.

“!Una burla¡” —no paraban de gritar las y los trabajadores.

“¡Huelga!” —se volvía a escuchar una y otra vez.

Cabe destacar que en los últimos años no ha hecho sino aumentar la brecha salarial entre el que gana más y el que gana menos en la UAM. Según estimaciones del académico de la UAM-X, Hugo Aboites, es del orden de 15 veces, cuando antes del período neoliberal era de 6 veces.

Además con esa propuesta de aumento, también son golpeados fuertemente los académicos temporales, que a la inestabilidad laboral y la sobrecarga, se suma el raquítico aumento y la discriminación salarial porque no se les incluye en el 2% adicional al tabulador que ofreció la UAM. Si agregamos el maltrato y la represión a que han sido sometidos algunos por su participación política en el sindicato, particularmente el grupo de académicos temporales del Departamento del Hombre y su Ambiente de la Unidad Xochimilco, se comprende la gravedad de su situación.

Para comprender el agravamiento salarial, las comparaciones pueden ser útiles. Mientras los salarios mínimos han aumentado un 125.2% del 2019 al 2025, los salarios contractuales se han estancado y sólo han aumentado un 22.5%. La inflación se ha chupado los aumentos a los salarios contractuales. La siguiente tabla muestra esas diferencias porcentuales en los aumentos:

Año Salarios mínimos Salarios contractuales UAM
2019 16.2% 3.35 %
2020 20 % 3.4 %
2021 15 % 4 %
2022 22 % 3.5 %
2023 20 % 4 %
2024 20 % 4 %
2025 12 % 4 % (ofrecimiento)
Total 125.2 % 22.5 %

 

Los integrantes de SITUAM proponen una medida sencilla para combatir la desigualdad salarial: redistribuir de forma más justa la parte salarial del presupuesto que otorga el Gobierno Federal. También han propuesto movilizarse junto con los funcionario de la UAM para exigir mayor presupuesto ante la SHCP, no sólo para salarios sino para incrementar la matricula, aumentar los comedores para estudiantes, mejorar las instalaciones, etc.. Pero eso ha sido rechazado por los administradores de la UAM.

El ambiente es de irritación entre las y los trabajadores administrativos y académicos que se encuentran en la mesa de negociación. Irritación y continuada precarización salarial son el caldo de cultivo para que crezca la planta de la huelga. Son las condiciones subjetivas y las condiciones objetivas. Da la impresión que las autoridades de la UAM apuestan a mantener la irritación de los trabajadores para que estos vuelvan a estallar una huelga como en 2019. A la irritación y la precarización sólo faltaría un elemento: la evaluación y decisión política. Esa decisión pasa por cada trabajador y delegado que tendrán que ponderar su posibilidad frente al raquítico 4% en caso de que la UAM no se mueva de esa posición, como parecer ser su postura.

Nacional

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

Comunidad otomí en la Ciudad de México rinde homenaje a Samir Flores a seis años de su asesinato

A seis años de su asesinato, la comunidad otomí en la Ciudad de México recuerda a Samir Flores como defensor de la tierra y símbolo de resistencia.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan busto en la UNAM en su memoria

A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.

A seis años del asesinato de Samir Flores, organizaciones y comunidades marchan exigiendo justicia en la CDMX

A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.

Detienen a policías comunitarios en Guerrero mientras brindaban servicio humanitario

En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.

A seis años del asesinato de Samir Flores, instalan antimonumento en UdeG

Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here