Campaña Nacional Sin Maíz Ho Hay País pide se respete la soberanía nacional y alimentaria

La Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País pidió a los gobiernos de Estados Unidos y Canadá no atentar contra la soberanía nacional y alimentaria. Esto después de los intentos de querer anular el decreto que prohíbe el glifosato y el maíz transgénico en territorio mexicano por ser dañinos contra la salud y el medio ambiente.

Por Abraham Reyes García / @Abraham_ReyesG

En un comunicado con fecha de 25 de agosto de 2023 la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País se mostró en contra de la injerencia a la soberanía nacional y alimentaria de México por parte de Estados Unidos y Canadá. Esto después de que, el pasado 31 de diciembre de 2020, se decretó por medio del Diario Oficial de la Federación un cambio en el modelo neoliberal llamado “Revolución Verde”.

En ese decreto se ordenaba la sustitución del herbicida glifosato, así como también la prohibición del maíz genéticamente modificado (MF). Ante ello, se ha hecho una campaña de presión de los Estados Unidos que busca contrastar este decreto y así seguir produciendo maíz transgénico en territorio mexicano. Checa el decreto aquí.

En el comunicado se menciona la petición que dependencias estadounidenses hicieron en junio de 2023, en el que cuestionan las bases científicas que sustentan el decreto.

Sin embargo, también menciona que el gobierno mexicano ha instado a hacer una investigación en conjunto con ambos gobiernos para determinar si es que existen daños a la salud humana a causa del glifosato y los maíces transgénicos. Pero que se han encontrado con una respuesta negativa por parte del gobierno de Estados Unidos.

Esta negativa, acusa la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País, solo demuestra la verdadera naturaleza del asunto en el cual solo es imponer verdades por parte de gobiernos injerencistas a la soberanía alimentaria nacional.

Los defensores del maíz mexicano mencionan que los gobiernos de Estados Unidos y Canadá ignoran las evidencias que demuestran que tanto el glifosato como el maíz transgénico son dañinos para la salud, ejemplo de ello es el cáncer causado por el  uso del herbicida como el glifosato. Ante ello, acusan de poner los intereses comerciales por encima de la salud. “Las empresas prefieren pagar las demandas antes que perder el negocio multimillonario que representa este herbicida”.

Además, acusan que el glifosato y el maíz transgénico no solo afecta la salud sino también el medio ambiente “productos transgénicos plagados de glifosato que contaminan la tierra, el agua, matan insectos polinizadores y afectan la salud de quienes siembran y consumen esos alimentos”.

Es por ello que se mantienen firmes en su decisión de defender a la industria campesina de pequeña y mediana escala, ya que esta puede ser una mejor alternativa para una producción de alimentos la cual no despoje a las comunidades de sus territorios, ni atente contra la biodiversidad, así como la salud humana y ambiental.

La Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País también mostró su apoyo al gobierno mexicano para la protección de los maíces nativos de México, un alimento base de los mexicanos que es considerado Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO.

Gobierno de México publica Decreto que que prohíbe el uso de maíz transgénico y del glifosato en la alimentación humana

Nacional

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles y reforzar cooperación en seguridad y comercio

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron pausar por un mes los aranceles del 25% y establecer mesas de trabajo para abordar el tráfico de armas, la migración y el comercio bilateral.

México y EE.UU. acuerdan suspensión de aranceles por un mes tras reunión trilateral

En un encuentro con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Claudia Sheinbaum anunció la pausa temporal de aranceles, junto con nuevos compromisos en seguridad fronteriza y comercio bilateral.
Abraham Reyes
Abraham Reyes
Comunicólogo uacemita del Estado de México. Periodista en Somos el Medio.

Trump y Netanyahu acuerdan que Estados Unidos liderará la reconstrucción de la Franja de Gaza

En una reunión en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan para que Estados Unidos asuma la reconstrucción de Gaza, mientras Israel garantiza que Hamás "nunca vuelva a ser un problema". 

Masivas protestas de mexicanos en Estados Unidos contra políticas migratorias de Trump

Miles de mexicanos se movilizan en diversas ciudades estadounidenses, bloqueando autopistas y cerrando negocios, en rechazo a las recientes medidas migratorias de la administración Trump.

Claudia Sheinbaum elimina el examen de admisión de COMIPEMS: acceso universal al bachillerato desde 2025

La presidenta anunció la desaparición del examen único para la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, garantizando un lugar para todos los aspirantes a través de una nueva plataforma de asignación. UNAM e IPN mantendrán procesos propios, pero con acceso más inclusivo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here