Caravana por el Agua llega a San Juan Tlautla y Nealtican

Reportaje y Fotografía: Flor Tomay Rojas Texto: Karen Castillo

La Caravana por el Agua y la Vida que partió del municipio Juan C Bonilla frente a las puertas de la embotelladora Bonafont, arrivó en su cuarto día a las comunidades de San Juan Tlautla y Nealtican en la región Cholulteca de Puebla.

En San Juan Tlautla, la Caravana visitó un basurero tóxico que ha causado ya males olores; y la filtración de sustancias tóxicas al subsuelo afectando la calidad del agua en toda la zona.

Así luce el basurero en San Juan Tlautla, a las orillas se pueden observar pasos de agua altamente contaminados.
Caravan en Defensa del Agua y la Vida avanza por comunidades en Puebla.

En el pueblo de Nealtican se documentó la sequía provocada en la zona después de que, desde 1994, el gobierno de Puebla, entonces encabezado por el gobernado Manuel Barttlet, y el Secretario de Gobernación, Mario Marín Torres firman un convenio con la comunidad para perforar al menos 5 pozos de agua para abastecer a la ciudad de Puebla.

Hasta el día de hoy, ninguno de los acuerdos firmados en el convenio ha sido respetado por el gobierno de Puebla y la comunidad padece ya de escasez de agua.

Caravana por el agua
Así luce la sequía en Neatlican mientras el agua sigue siendo extraída para llevarla al centro de Puebla

Esta es una breve transcripción de la voz de una de las mujeres de Neatlican que denuncia el saqueo de agua en su territorio.

” Nos robaron el agua a cambio de nada… a cambio de tráfico de autobuses a Cholula.

Nos robaron el agua a cambio de nada… como pavimentación de la carretera Nealtican-Cholula.

Nos robaron el agua a cambio de nada…como la ampliación del sistema de agua potable, como si no fuera un deber abastecer agua potable a una comunidad.

Es su responsabilidad y nuestro derecho humano.

Y otras falacias como ampliación del alumbrado público, o del drenaje; que también son servicios públicos que nos corresponden por derecho.

Prometieron escuelas, hospitales, canchas deportivas; como si la educación laica y gratuita y los servicios de salud no fueran un derecho. 

Prometieron construir un hospital y hasta el día de hoy no hay un médico las 24 horas, si hay una emergencia tenemos que ir a Cholula.

Y aunque el presidente Obrador diga que no somos colonia de nadie, aquí en Nealtican se están robando nuestra agua.

No somos colonia de nadie y las empresas Canadienses se roban los minerales de estas tierras 

No somos colonia de nadie y siguen matando a luchadores sociales y Defensores ambientales.

No somos colonia de nadie y las ggrandes empresas criminales, las trasnacionales siguen saqueando nuestros recursos.

No somos colonia de nadie pero mandaron a la Guardia Nacional a atacar a las personas de la Casa de los Pueblos.

No somos colonia de nadie pero siguen las violaciones a nuestro derechos.”

 

Nacional

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

Fiscalía de Jalisco investiga posible apología del delito en concierto en el Auditorio Telmex

Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.

Madres, colectivos y la lucha por encontrar a los desaparecidos en México

En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
Karen Castillo
Karen Castillo
Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

San Francisco Ichán exige autonomía financiera y denuncia racismo institucional del Ayuntamiento de Chilchota

Autoridades civiles y tradicionales de la comunidad indígena michoacana acusan al gobierno municipal de obstruir su acceso a presupuesto directo, incumpliendo acuerdos con el estado y la federación. Exigen intervención inmediata y solidaridad nacional.

ARTICLE 19 exige protección para 18 periodistas chiapanecos tras ser señalados en campaña de estigmatización

Una publicación en Facebook expuso los datos personales de al menos 18 comunicadores, vinculándolos falsamente con el crimen organizado. La organización ARTICLE 19 alerta sobre el riesgo inminente y demanda acciones urgentes de las autoridades.

Jueces y magistrados en campaña: ¿justicia o espectáculo en TikTok?

Las campañas para la elección de jueces y magistrados en México han incorporado el uso de redes sociales como TikTok. Mientras el proceso avanza, surge el debate sobre el impacto de estas estrategias en la percepción de la justicia y la selección de los candidatos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here