Carrizalillo cumple diez días de resistencia frente a Equinox Gold: dignidad ante el despojo minero

El ejido de Carrizalillo, en Guerrero, mantiene un campamento en defensa de sus tierras tras el retiro unilateral de Equinox Gold. Denuncian simulación en la negociación, amenazas y violaciones a sus derechos colectivos, laborales y ambientales.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 11 de abril 2025.- A diez días de haber iniciado la recuperación de sus tierras, las y los integrantes del ejido de Carrizalillo denunciaron públicamente la estrategia de simulación, amenazas e ilegalidades por parte de la empresa minera Equinox Gold, tras el cierre unilateral de operaciones en el proyecto minero “Los Filos”.

En un comunicado difundido este martes, el ejido señaló que desde septiembre de 2024 la empresa notificó por escrito la finalización anticipada del convenio vigente, con siete meses aún por cumplirse. A pesar de ello, aseguran que Equinox Gold simuló hasta el último momento estar dispuesta a negociar, generando falsas expectativas entre las comunidades, autoridades estatales y municipales, así como entre sus propios inversionistas.

Durante los primeros diez días del campamento instalado por el ejido, las y los comuneros han documentado actos de hostigamiento, intentos de confrontación agraria, destrucción de mojoneras, y visitas constantes por parte de representantes de la empresa acompañados de un notario público. Denunciaron que este último actúa como instrumento para legitimar posibles actos de criminalización contra el movimiento.

“Nos manipularon a todas y todos, incluyendo a sus socios comerciales, haciéndonos creer que hasta el último minuto del convenio mostraban voluntad de negociar”, afirma el comunicado.

Los ejidatarios de Carrizalillo también dieron a conocer que el uso de una campaña de desinformación que omite las constantes violaciones laborales y ambientales cometidas por la empresa, enfocándose únicamente en la pérdida de empleos para victimizarse ante la opinión pública. En contraste, acusan a Equinox Gold de operar una estrategia basada en amenazas de muerte, intimidación y promoción de la violencia con la intención de fracturar el tejido social de la comunidad.

Asimismo, señalaron que Greg Smith, presidente y CEO de Equinox Gold, anunció la suspensión indefinida del proyecto sin asumir su responsabilidad legal y ambiental, como lo establece la legislación mexicana y diversos tratados internacionales. En ese sentido, exigieron que la empresa entregue las tierras en condiciones óptimas para reactivar sus actividades agropecuarias y cumpla con el cierre y post-cierre integral de la mina.

Durante este periodo, el valor de las acciones de Equinox Gold en la Bolsa de Valores de Vancouver ha disminuido, situación que, según el ejido, refleja la inestabilidad generada por las prácticas ilegales de la empresa. También advirtieron que la minera podría intentar sobornar a actores políticos, huir del país o verse obligada a negociar si el gobierno federal asume una postura firme ante las denuncias.

“La empresa está fuera de la ley. Ha incumplido procesos normativos, ha ignorado nuestros derechos y ha actuado con soberbia. No descartamos que pronto se vea obligada a rendir cuentas”, sentencian.

A diez días del inicio de este nuevo capítulo en la historia de resistencia del ejido de Carrizalillo, sus habitantes afirman que el campamento se fortalece, así como su determinación por defender el territorio, exigir justicia y resarcir los daños provocados por años de extracción minera.

Ejidatarios cierran operaciones de la mina “Los Filos” de Equinox Gold por incumplimiento de convenios y amenazas

 

Nacional

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los...

Claudia Sheinbaum propone Cumbre por el Bienestar Económico en América Latina durante la IX Cumbre de la CELAC

Durante la IX Cumbre de la CELAC en Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la soberanía y el desarrollo sostenible.

Yucatán despenaliza el aborto antes de las 12 semanas y endurece penas por aborto forzado

La LXIV Legislatura alinea el Código Penal con la SCJN y tratados internacionales, garantizando autonomía reproductiva y protegiendo a víctimas de violencia.

Nombran a exmilitar como contralor de la UACM y desatan críticas: comunidad exige reposición del proceso

La designación del capitán retirado Juan Jesús Zarco Magaña como contralor general de la UACM provocó una ola de inconformidades dentro de la comunidad universitaria, que denunció la ilegitimidad del proceso y el perfil castrense del funcionario como una amenaza a los principios de autonomía, crítica y participación democrática de la institución.

Estudiantes de la UNAM exigen abolición del Tribunal Universitario, comedores subsidiados y justicia para desaparecidos

Durante conferencia de prensa, la Asamblea Interuniversitaria de la UNAM denunció represión estudiantil, feminicidios impunes, desapariciones forzadas y exigió el fin de relaciones académicas con universidades israelíes, en solidaridad con Palestina y los colectivos de búsqueda en México.

TierraFest 5° edición: Juntxs contra la tormenta

El Papalote Museo del Niño fue sede de los detalles de la 5° edición del TierraFest 2025: Juntxs contra la tormenta, que se llevará...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here