Carta de solidaridad de periodistas y artistas mexicanos: Al pueblo chileno

Nuestro apoyo, admiración y respeto a las manifestaciones realizadas por el pueblo chileno que ha salido a la calle en defensa de sus derechos fundamentales como son salud, educación, vivienda, pensiones dignas y libertad de expresión. Nuestras hermanos y hermanas chilenas – pueblos originarios, obreros, profesionales, estudiantes, amas de casa, padres y madres de familia, jóvenes, niños, ancianos – están luchando ejemplarmente por sus derechos y están recordándonos a todos y a todas que la soberanía reside en el pueblo.


Por Periodistas, artistas, activistas y miembros de la sociedad civil mexicana


 

Periodistas, artistas, activistas y miembros de la sociedad civil mexicana queremos hacer público nuestro apoyo, admiración y respeto a las manifestaciones realizadas por el pueblo chileno que ha salido a la calle en defensa de sus derechos fundamentales como son salud, educación, vivienda, pensiones dignas y libertad de expresión. Nuestras hermanos y hermanas chilenas – pueblos originarios, obreros, profesionales, estudiantes, amas de casa, padres y madres de familia, jóvenes, niños, ancianos – están luchando ejemplarmente por sus derechos y están recordándonos a todos y a todas que la soberanía reside en el pueblo. Creemos al igual que ustedes en la dignidad y en el respeto de los derechos humanos.

Al mismo tiempo queremos hacer visible nuestro total repudio a las medidas tomadas por el gobierno chileno liderado por el presidente Sebastián Piñera, que ha decidido enfrentar una crisis sociopolítica hablando de guerra, sacando a los militares a la calle, decretando estado de emergencia y toque de queda en varias regiones de Chile, tildando a los manifestantes de vándalos y delincuentes.

Nos preocupa ver otra vez a los militares en las calles de Chile, como en la dictadura que tanto golpeó el país. Hasta este momento sabemos de muertos, heridos, detenidos que han sufrido tortura y violencia física, todas víctimas de un gobierno intransigente que no ha sabido concretar el diálogo. Exigimos al gobierno de Sebastián Piñera y a todas las instancias correspondientes que respeten el derecho a protestar y que garanticen el diálogo sin represión.

¡Fuera el ejército de las calles!

¡Fin al toque de queda!

¡No a la criminalización de la protesta!

  • Todo nuestro apoyo a las chilenas y chilenos que se han atrevido a alzar la voz.

    1791 firmantes los abrazamos solidariamente desde México y se siguen uniendo más:

Nacional

Muere el defensor Marco Antonio Suástegui tras ataque armado en Acapulco

Tras ocho días hospitalizado, el histórico dirigente del CECOP falleció debido a las heridas provocadas en un atentado en Acapulco. Organizaciones exigen una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.

Comunidades otomíes se reúnen en Las Moras para preservar su herencia culinaria

La séptima Feria Gastronómica Otomí Hnini Ndosküä reunirá a cocineras y cocineros tradicionales del municipio de Villa del Carbón, Estado de México, para compartir sabores, saberes y técnicas ancestrales en una jornada que también contempla rituales, artesanías y expresiones en lengua originaria.

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Muere el defensor Marco Antonio Suástegui tras ataque armado en Acapulco

Tras ocho días hospitalizado, el histórico dirigente del CECOP falleció debido a las heridas provocadas en un atentado en Acapulco. Organizaciones exigen una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.

Comunidades otomíes se reúnen en Las Moras para preservar su herencia culinaria

La séptima Feria Gastronómica Otomí Hnini Ndosküä reunirá a cocineras y cocineros tradicionales del municipio de Villa del Carbón, Estado de México, para compartir sabores, saberes y técnicas ancestrales en una jornada que también contempla rituales, artesanías y expresiones en lengua originaria.

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

¿Cómo sanar después de perder a nuestras mascotas?

Siempre en tu corazón es un libro de Pilar...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Muere el defensor Marco Antonio Suástegui tras ataque armado en Acapulco

Tras ocho días hospitalizado, el histórico dirigente del CECOP falleció debido a las heridas provocadas en un atentado en Acapulco. Organizaciones exigen una investigación exhaustiva y castigo a los responsables.

Comunidades otomíes se reúnen en Las Moras para preservar su herencia culinaria

La séptima Feria Gastronómica Otomí Hnini Ndosküä reunirá a cocineras y cocineros tradicionales del municipio de Villa del Carbón, Estado de México, para compartir sabores, saberes y técnicas ancestrales en una jornada que también contempla rituales, artesanías y expresiones en lengua originaria.

Defensora triqui Emelia Ortiz García denuncia allanamiento y robo en su hogar: exige justicia por feminicidios y desapariciones

La líder indígena y activista triqui, Emelia Ortiz García, denunció un nuevo acto de intimidación tras el allanamiento de su vivienda, donde le sustrajeron documentos personales y pruebas de casos de violencia. La defensora, con medidas cautelares, responsabiliza al grupo MULTI y exige protección ante la creciente persecución.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here