El Cartel Jalisco Nueva Generación asesinó a Antonio Regis

El pasado 17 de mayo, Antonio Regis Nicolás fue asesinado a manos de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación en el municipio de Aquila, Michoacán, el motivo: no portar sus documentos personales y presentarlos a integrantes del cartel. 

Por Astrid Salgado / @AstridSGS

Santa María Ostula, Michoacán, 21 de mayo del 2024. Por medio de un comunicado publicado en las redes sociales de la Comisión de Comunicación de la Comunidad de Santa María Ostula, municipio de Aquila, Michoacán, México, informaron que fue asesinado el pasado 17 de mayo Antonio Regis Nicolás, comunero de Santa María Ostula a manos de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En el comunicado mencionó que alrededor de las ocho de la noche, a la altura de la localidad de La Estanzuela, en el municipio de Aquila en Michoacán, Antonio de cincuenta y dos años, en compañía de su esposa y su hijo de dos años, fueron interceptados por un comando que se encontraba fuertemente armado y portaba uniformes militares los cuales tenían las siglas CJNG

Antonio Regis, asesinado por el Cartel Jalisco Nueva Generación.
Imagen de Comunicación Ostula

Antonio y su familia fueron interceptados en su motocicleta cuando regresaban a su casa, después de haber llevado a su hijo a atender una urgencia médica. 

“Toño fue separado de su familia y uno de los sicarios de manera violenta le pidió que mostrara sus identificaciones mientras era amenazado. Al no portar sus documentos personales, el sicario le disparó en repetidas ocasiones con un arma AK-47 en su tronco y piernas, enfrente de su esposa y su hijo”. Se lee en el comunicado.

El asesino huyó en una camioneta blanca en compañía de otros hombres que también iban uniformados con trajes militares. 

En el comunicado se afirmó que la brecha que dirige hacia La Estanzuela en su comunidad, se encuentra en vigilancia desde hace meses por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación. Lo que ha convertido a esta zona un territorio de terror y desolación, el cual es difícil atravesar, ya sea por integrantes de la comunidad u otras localidades. 

“Este hecho de violencia y agresión a las que constantemente son sometidos los pobladores de la comunidad, ya es del conocimiento de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno del Estado de Michoacán. Sin embargo, las autoridades se han negado a tomar medidas para brindar protección a los pobladores de la región ante el aumento de la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación”. Puntualiza el comunicado. 

Te puede interesar: Ostula: Organizaciones exigen protección para la comunidad nahua

A través del comunicado, pobladores denunciaron la negligencia del Gobierno Federal ante la situación, además de la colusión de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Michoacán, la Guardia Civil y diversos funcionarios estatales con el CJNG mediante la protección otorgada a Cemeí Verdía y el fortalecimiento de los negocios ilegales

La comunidad de Ostula exigió que el Gobierno del Estado y la Fiscalía General de Justicia de Michoacán realicen su trabajo y lleven la investigación hasta las últimas consecuencias, que se castigue a los culpables del asesinato de Antonio y que se desarticule al CJNG

A todos los niveles de gobierno exigimos:

  1. El castigo a los culpables del asesinato de Antonio Regis Nicolás y de la ejecución extrajudicial de Lorenzo Froylán de la Cruz Ríos, así como los asesinatos de Isaul Nemesio Zambrano, Miguel Estrada Reyes, Rolando Magno Zambrano, Eustaquio Alcalá Díaz y Juan Medina, y la presentación con vida de Antonio Díaz y Ricardo Lagunes.
  2. El desmantelamiento del CJNG y el cese de la protección que otorgan a dicho cartel funcionarios y mandos policiales corruptos, así como el establecimiento de bases de operaciones institucionales en los puntos señalados a los gobiernos del estado y federal por nuestra comunidad.
  3. El respeto y otorgamiento de garantías para el funcionamiento de nuestra guardia comunal y para el ejercicio de nuestra libre determinación y autonomía.

¡Castigo a los autores del asesinato de nuestro compañero Antonio Regis Nicolás!

¡Castigo a los culpables del asesinato de nuestros comuneros en la lucha por la tierra y

las libertades de la comunidad!

¡Respeto a nuestra Guardia Comunal!” Finaliza el comunicado de la Comunidad Indígena Nahua De Santa María. 

 

Cartel Jalisco Nueva Generación

Habitantes de Santa María de Ostula durante una acción de protesta (Foto: Heriberto Paredes).

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
Astrid Salgado
Astrid Salgado
Licenciada en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Me especializo en los temas de movimientos sociales, desaparecidos, derechos humanos y defensa del territorio.

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here