Colectivos se manifestaron frente a SACMEX con el lema “Agua sí, megaproyectos no” para exigir un reparto equitativo del recurso y alertar sobre la crisis de sequía que enfrentan sus comunidades.
El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz anunció que la presa, con una inversión de 4,600 millones de pesos, garantizará mil litros de agua por segundo para 641 mil oaxaqueños. Sin embargo, organizaciones civiles exigen transparencia y participación ciudadana ante posibles impactos ambientales y sociales.
La Comisión Nacional del Agua abre convocatoria para foros de discusión que buscan crear una Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales.
Estudios Planeteando abre la convocatoria para la cuarta edición de TierraFilme, un festival que busca cortometrajes de ficción y documental que inspiren a la acción y ofrezcan una mirada única sobre los desafíos y las soluciones ambientales. Cineastas de toda Latinoamérica están invitados a participar en esta plataforma que busca generar conciencia y promover un cambio positivo para el planeta.
Clara Brugada Jefa de Gobierno de la CDMX junto con la gobernadora del EDOMEX Delfina Gómez Álvarez y la gobernadora de Morelos Margarita González Saravia, firmaron el Convenio de Coordinación para Proteger el Bosque de Agua.
El 24 y 25 de octubre en la UACM plantel San Lorenzo Tezonco, se llevará a cabo el Festival Internacional del Libro y la Lectura "Semillas". Una iniciativa para fomentar la escritura y la lectura en las personas.
Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.
La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.
Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.