Despojo, represión, asesinatos, secuestros, detenciones arbitrarias, violaciones a los derechos humanos y explotación de recursos naturales, se escuchó en la presentación.
Xochicuautla, Edo Mex, 22...
Por Mario Marlo / @Mariomarlo
Guadalajara, Jalisco 9 de noviembre, 2015.- El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario...
Por: Fernanda Hernández/ @Fer_deAqui
El presidente Andrés Manuel López Obrador, junto al gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, realizaron este fin de semana un...
Este lunes, en la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas "Samir Flores Soberanes", concejales de Santiago Mexquititlán se pronunciaron contra la Ley de Concesiones del Agua en Querétaro.
Este viernes 5 de Agosto de 2022, integrantes del Frente de Organizaciones en Defensa del Agua de Nuevo León, integrantes de la Juventud Comunista Nuevo León y ciudadanos, clausuraron simbólicamente la empresa Coca-Cola, en el estado de Nuevo León.
El pasado 10 de junio, la REDAVI convocó a una protesta con el fin de frenar la legislación de una ley que privatizará los servicios de Agua y Saneamiento en Querétaro, ante ello, elementos de la policía estatal de ese estado con uso excesivo de violencia, reprimieron y vulneraron los derechos de los asistentes y defensores del agua, según afirma Agua para Todxs.
De forma histórica, "La presa de Cerro Prieto" dejará de suministrar agua a partir del 15 de Julio, según informa el titular de Agua y Drenaje de Monterrey.
La sesión de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable que presidió el Diputado Diego Echevarría Ibarra en Ensenada, Baja California fue interrumpida por la artista experimental Andrea Razo @andremrz__ quien realizó el 31 de mayo un performance en el Salón Industriales de CANACINTRA que comenzó desde las 10:00 de la mañana en Playa Hermosa.
A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.
En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.
Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.
A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.