Por Cristian Jiménez Machorro
Recientemente se ha estrenado en Netflix el documental “Red privada ¿Quién mató a Manuel Buendía?”, que aborda como tema justamente el...
Por Rodrigo Piña
Debido a los recientes asesinatos de los periodistas Gustavo Sánchez Cabrera y Enrique García García, organizaciones como Reporteros Sin Fronteras (RSF) y...
Por Redacción/@Somoselmedio
Ciudad de México, miércoles 19 de mayo de 2021.- Familiares de las víctimas del caso Narvarte y la organización ARTICLE 19, denunciaron que...
Por Dinazahar García/@Dina_Netertua26
A través de un comunicando el Gobierno Federal externó su preocupación por la situación que se vive en la montaña de Guerrero...
Por Redacción/@Somoselmedio
Este lunes fue localizado el cuerpo del reportero Benjamín Morales Hernández entre los límites de los municipios General Plutarco Elías Calles y Caborca,...
Por Redacción/@Somoselmedio
La Fiscalía General de Justicia de Oaxaca emitió una ficha para la localización del reportero Francisco Augusto Ramírez Padilla quien fue visto por...
Por Redacción/@Somoselmedio
Ciudad de México, 07 de abril de 2021. ARTICLE19 denunció que el 4 de abril, sujetos desconocidos allanaron el domicilio y robaron pertenencias de Francisco...
El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.
Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.
Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.
La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.