Familiares y colectivos de desaparecidos denuncian el ataque como una agresión a la memoria de los jóvenes, exigiendo protección para los memoriales y justicia ante la impunidad que persiste en el caso Ayotzinapa.
Familiares de los 43 normalistas desaparecidos exigen justicia en una emotiva marcha en Guadalajara, recordando que, a una década de los hechos, la verdad sigue oculta y la impunidad prevalece.
En el marco del décimo aniversario de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, estudiantes de la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo en Jalisco, se manifestaron en el centro de la ciudad de Guadalajara para mantener vigente y activo el reclamo de justicia y no olvido.
En el marco del décimo aniversario de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, miles de personas marcharon por Avenida Reforma para exigir justicia, mientras los padres y madres denuncian la complicidad del Ejército y el gobierno en los hechos.
Estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México proyectan documental “Ayotzinapa: La noche en que desaparecieron 43 estudiantes en México” con el fin de generar conciencia, conmemorar e informar a la comunidad universitaria acerca de los 43 desaparecidos en Iguala Guerrero en 2014.
Autoridades investigan la difusión de imágenes alusivas a un grupo criminal durante un concierto en Zapopan. El evento, realizado en un recinto administrado por una institución pública, ha generado reacciones del gobierno estatal, la Fiscalía y la Universidad de Guadalajara.
En foro virtual, colectivos denuncian la crisis humanitaria: más de 124 mil desaparecidos, campos de exterminio y reclutamiento forzado ante la indiferencia estatal.
El movimiento, Un Río En El Río, alerta que la construcción de un viaducto elevado en Av. Morones Prieto, Nuevo León, dañaría irreversiblemente el ecosistema del Río Santa Catarina. Exigen a autoridades federales rechazar el estudio de impacto ambiental por omisiones graves.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pidió a la Presidenta, Claudia Sheinbaum, dar a conocer con anticipación los decretos sobre el FOVISSSTE, exigiendo claridad en el manejo de recursos y reiterando sus demandas centrales, como el aumento salarial y la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.