Ciudad de México, 07 de julio de 2020. Ayer, Omar Gómez Trejo, titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa (UEILCA)...
Ciudad de México, 08 de mayo de 2020. La reinstalación del Grupo Interdisciplinar de Expertos Independientes (GIEI) quedó oficializada y en vigencia a partir...
Por Mario Marlo/@Mariomarlo
A cinco años y siete meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, las...
Por Redacción/@Somoselmedio
El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, informó que alrededor de las 8 de la mañana del día de hoy, más...
El dictamen reforma la Ley Olimpia, por lo que se castigará como delito a quien video-grabe, audio-grabe, fotografíe, filme o elabore imágenes, audios o...
La Secretaría de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, informó que el Juzgado Primero de Distrito de Procesos...
Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.
La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.
Entre denuncias de omisión institucional y llamados a la acción colectiva, la Brigada Nacional de Búsqueda presentó la jornada del 19 y 20 de abril que unirá a familias buscadoras de 23 estados en una movilización nacional contra la impunidad.