Después de la reunión que sostuvieron los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en Palacio Nacional con el Presidente López Obrador; tanto el...
La UACM en el plantel Del Valle, marcó el inicio de la Jornada por Ayotzinapa con una mesa de diálogo titulada "De la noche de los lápices a Ayotzinapa. La desaparición forzada en América Latina" en conmemoración de los 10 años de la desaparición de los 43 normalistas, en compañía de la presentación musical por León Chávez Teixeiro y Ampersan.
Los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) continúan la protesta en el campamento por el genocidio en Palestina y exigen a Rectoría romper relaciones con Israel. La Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” en Ayotzinapa, se une a la causa.
Tras reunirse con el fiscal especial del caso Ayotzinapa, las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos acuerdan continuar exigiendo respuestas sobre el paradero de sus hijos y el avance de las investigaciones.
En la Ciudad de México, continúa la protesta de las familias de los 43 normalistas desaparecidos, quienes demandan al presidente Andrés Manuel López Obrador información sobre el avance de las investigaciones.
En la 115 Acción Global por Ayotzinapa y México, familiares de los 43 normalistas desaparecidos solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador una reunión antes de las elecciones presidenciales para conocer avances en la investigación. Ante su descontento por la falta de acción, instalaron un plantón frente a Palacio Nacional para exigir justicia por los desaparecidos.
En la Ciudad de México, las familias de los 43 estudiantes desaparecidos iniciaron una nueva jornada de protesta exigiendo respuestas sobre el paradero de sus hijos, desaparecidos hace casi una década.
Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso 18 programas del Plan México, enfocados en fortalecer el mercado interno, impulsar la autosuficiencia nacional y consolidar los programas sociales.
La comunidad p'urhépecha de Ichán, en Chilchota, celebró la decisión unánime del cabildo municipal de entregarle su presupuesto directo, consolidando su autogobierno sin intermediación de partidos políticos.
En México, las desapariciones de mujeres y niñas se incrementan, mientras autoridades locales muestran indiferencia y complicidad, señala informe internacional.
La muestra del artista chiapaneco, censurada previamente, regresa al Museo de la Ciudad de México con obras que desafían normas religiosas y de género. La Secretaría de Cultura destaca su compromiso con los derechos culturales y la inclusión.
En el marco del denominado "Día de la Liberación de los Estados Unidos", el presidente Donald Trump impone tarifas espejo a países que cobran aranceles altos a productos estadounidenses.