Despojo, represión, asesinatos, secuestros, detenciones arbitrarias, violaciones a los derechos humanos y explotación de recursos naturales, se escuchó en la presentación.
Xochicuautla, Edo Mex, 22...
Por Mario Marlo / @Mariomarlo
Guadalajara, Jalisco 9 de noviembre, 2015.- El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario...
Con una caminata y ofrenda en la CDMX, la Plataforma Común por Palestina exige el fin de las agresiones en Gaza y Líbano, y llama al gobierno mexicano a cortar relaciones comerciales con Israel.
En una ofrenda colectiva en la Ciudad de México, la comunidad Otomí residente en la Ciudad de México, recordó a sus muertos y denunciaron la guerra de exterminio y represión contra sus territorios, exigiendo el fin de la violencia y convocando a una acción global en defensa de la autonomía y la justicia.
El Congreso de la Ciudad de México exhorta a autoridades locales a implementar acciones más estrictas de prevención y sanción, ante el aumento de accidentes y muertes entre motociclistas en la capital.
La monumental ofrenda de la Escuela de Artesanías en el Palacio de Bellas Artes homenajea a los fieles difuntos y al ícono cultural en su 90 aniversario, con piezas únicas que celebran la dualidad entre la vida y la muerte.
La Universidad Rosario Castellanos abre su convocatoria para el segundo ciclo del 2024, ofreciendo más de 12 mil espacios en modalidades híbridas de licenciatura. El programa busca garantizar igualdad de oportunidades para todos los aspirantes que cumplan con los requisitos establecidos.
El 24 y 25 de octubre en la UACM plantel San Lorenzo Tezonco, se llevará a cabo el Festival Internacional del Libro y la Lectura "Semillas". Una iniciativa para fomentar la escritura y la lectura en las personas.
A seis años del asesinato de Samir Flores, defensor del territorio y opositor al Proyecto Integral Morelos, familiares, organizaciones y comunidades marcharon en la CDMX para exigir justicia y denunciar la impunidad que rodea su caso. Con consignas y un busto en su honor, la movilización recordó su legado y la lucha por los derechos ambientales y comunitarios en México.
En un contexto de creciente criminalización, la CRAC-PC alza la voz para defender su derecho a brindar seguridad y justicia en sus territorios, mientras denuncia la doble moral del Estado mexicano, que reprime a las comunidades indígenas pero permite la impunidad de grupos delictivos.
Como parte de las acciones nacionales a seis años del activista, Samir Flores, colectivos y organizaciones instalaron un antimonumento en su honor en la Universidad de Guadalajara.
A seis años de su asesinato, rinde homenaje a Samir Flores con la instalación de un busto en Ciudad Universitaria. Danza, poesía y música acompañaron este acto político y cultural, donde artistas como La Coraza y Zeiba Kuicani alzaron su voz por la justicia y la memoria del defensor del territorio.